top of page
Buscar

Lorenzo “Macri” Mendoza, la oligarquía ya tiene candidato

  • Modaira Rubio
  • 10 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Lorenzo Mendoza tiene el perfil que busca la oligarquía para asaltar Miraflores y “sacar” al gobierno revolucionario. El portal Líderes de Venezuela describe a su prototipo presidenciable como una suerte de cenicienta en masculino, que se esforzó desde muy niño y echó pa'lante con esfuerzo y trabajo.

El año pasado, Mendoza envió un mensaje “esperanzador” al pueblo donde decía: “Yo no voy a hablar de política porque no me gusta hablar de política. Aquí venimos a trabajar y no a hablar sobre esos temas (...) Así que, lo que puedo ofrecer como una visión optimista y decirle a muchos que están pensados en irse o los que tengan esa oportunidad, evalúen esa oportunidad, porque están cambiando unos problemas por otros. Eso es todo lo que puedo decir, aquí hay futuro y Venezuela los necesita a todos. Gracias”.

Hoy cuando quiere presentarse como el “salvador del país”, repite la misma retórica. “Yo no soy político. No voy a hablar de política. Solo queremos trabajar por el país”. Casualmente, lo mismo dice el acta de constitución del gobierno de Transición Democrática y Unidad Nacional, mejor conocida como el Decreto de Carmona.

En el texto de ese fatídico documento, que quedó patentado como una aberración jurídica en la historia del derecho continental, las principales causas que se alegan para justificar el golpe de Estado y derogar los poderes públicos, es que “Hugo Chávez Frías y su gobierno pusieron a la administración pública al servicio de una parcialidad política contrariando lo dispuesto en el artículo 141 de la Constitución”; que además “pretendieron vulnerar la institucionalidad y misión histórica de las Fuerzas Armadas Nacionales, su dignidad y papel en el desarrollo nacional, al imponerle funciones contrarias a la naturaleza exigiéndole lealtad a una sola parcialidad política y a un proyecto político”.

Cuando la derecha y la contrarrevolución dice “no hablo de política” se refieren a queno existe el poder popular, ni la voluntad de las mayorías,porque los pobres “no pueden ni saben hacer política”, solo les corresponde obedecer a las clases dominantes que son las que tienen, “por derecho divino”, la capacidad de gobernar a los sin dientes.

Son los mismos que dicen“no hablo de política pero me duele mi país” y aseguran que en Venezuela hay crisis humanitaria, implorando a EE.UU y a la Otan que nos invadan para ayudarnos; son los que pregonan que estamos al borde de una hambruna y de una guerra civil, y solo es posible evitarlo saliendo de este gobierno. Es la misma propuesta de Carmona Estanga, el mismo golpismo y el mismo odio al pueblo.

Las propuestas del Macrismo criollo

1. “Que se reconozca oficialmente la deuda del Estado venezolano con los proveedores internacionales de materia prima y que se inicie un proceso de refinanciamiento de esta deuda”. Pero sin asumir qué han hecho con los dólares que se les han facilitado a precio preferencial para producir alimentos.

2. “Que el Ejecutivo Nacional busque y acceda al financiamiento internacional más eficiente y menos costoso para los venezolanos” . Léase entre líneas el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que nos aplique un pa- quete de medidas de ajustes donde lo primero será terminar con la inversión social.

3. “Dado el quiebre de inventarios actual, crear un fondo para la adquisición de materia prima, insumos y repuestos para empresas privadas productivas, destinado a la producción de bienes esenciales en Venezuela, con pagos a la vista y trámites simplificados”. Lo que no explica es de dónde sale el “quiebre de inventarios”, qué hizo el empresariado con las divisas que recibió.

4. “Ajustar los precios regulados de acuerdo con la Ley Orgánica de Precios Justos, de forma que cubran los costos de producción y aseguren las ganancias adecuadas”. Es una manera sutil de hablar de la liberalización de precios, donde el estado no fije el límite, sino el empresariado.

5. “Que las empresas en poder del Estado que no producen a niveles de eficiencia, pasen a un programa de recuperación urgente, y que este programa considere el alquiler de las instalaciones o la reversión de la estatización”. Como ha dicho el presidente Obrero Nicolás Maduro, lo lógico es que suceda lo contrario. Si la oligarquía no quiere producir para derrocar a la Revolución Bolivariana , que entregue los medios de producción al pueblo.

6. “Empresas Polar se compromete a destinar un por centaje de su producción debienes de primera necesidada los programas sociales, aun precio preferencial, que permita recuperar los costos,para los grupos de población más vulnerables”. Este es el criterio de mendicidad con el que la oligarquía piensa en los programas sociales; no como un derecho, no como inversión social, sino como un acto de “buena voluntad”.

7. “Fortalecer la producción agrícola en los rubros en los que Venezuela es competitiva: café, maíz blanco, cacao, arroz y azúcar”. Parece que Mendoza, ha leído los programas del Gobierno Bolivariano para el reimpulso económico y quiere ahora ganar indulgencia con escapulario ajeno. •

Simpatía por el diablo

El dueño de Empresas Polar Lorenzo Mendoza, participó junto a otros empresarios en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, al que asistieron los presidentes de unas1.000 empresas, así como políticos, representantes de ONGs y líderes religiosos. Allí participó en un encuentro con el mandatario de argentina, el neoliberal Mauricio Macri, donde puso en evidencia el “emprendedor” venezolano, su simpatía por el diablo. En 28 días de gobierno, Macri concretó 8 mil despidos de trabajadores públicos con hasta 15 años de servicio que denunciaron estos hechos como parte de una persecución política.

“El Estado no es una bolsa de trabajo, no tiene que pagarle a una cantidad enorme de militantes de algún partido político”, afirmó la vicepresidenta Gabriela Michetti. La imagen fue divulgada en la página web de la Casa Rosada. Al ponerse la banda presidencial, Macri se quitó la piel de oveja y dejó atrás el discurso humano y sensible quemanejó durante su campaña electotral.

En un momentico, cerrómedios públicos, censuró pro-gramas, persiguió periodistas.Además decretó una Emergencia en Seguridad, con miras a reprimir, como ya lo ha hecho ante cualquier manifestación popular en contrade su paquete neoliberal.Sin contar que ha instaurado una suerte de régimen de facto, al desconocer el rol institucional del parlamento. •

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page