Economía productiva prioridad de la Agenda Bolivariana
- Luis Dávila
- 15 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Foto: Jesús Vargas.

“Si aspiramos mantener el ritmo en la mejora de la calidad de vida necesitamos construir una nueva economía productiva con nuevas fuentes de riqueza interna e internacional. Convoco al trabajo para la construcción de una nueva economía”, señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro este 12 de febrero en el acto de instalación del Congreso de la Patria desde el Panteón Nacional.
“Para impactar la guerra económica tenemos que activar los motores productivos para satisfacer las necesidades del país en todos los sentidos. Se puede, pero se necesita esfuerzo, creatividad, un pensamiento económico humanista que busque la eficiencia y la productividad”, explicó el Primer Mandatario y saludó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de declarar la plena vigencia del Decreto de Emergencia Económica. “Voy a usar plenamente ese decreto, porque debemos reconocer la situación para rehacer el sistema productivo, distributivo y comercializador del país. Esta tarea nos ocupara todo el año 2016 y buena parte del 2017”.
El presidente Maduro señaló que “el modelo rentista petrolero se agotó, logró sobrevivir en los últimos años por un precio petrolero muy alto, pero ese ciclo se agotó por razones geopolíticas, especialmente por el crecimiento de la producción de crudo norteamericana por el método del fracking y la aparición de nuevos productores, especialmente Rusia. Con los nuevos mecanismos que estamos conversando podamos subir de manera moderada las cotizaciones, pero el petróleo a 100 dólares el barril no volverá en un corto plazo”. Dijo, sin embargo, que por primera vez en la historia el petróleo fue para el pueblo a través de las enormes inversiones sociales realizadas por la Revolución Bolivariana.
Fuerza Revolucionaria
“En medio de esta batalla compleja se siente la fuerza revolucionaria de este pueblo, un pueblo que Chávez levantó para siempre. Desde los más jóvenes, las muchachas y muchachos de los liceos, estudiantes universitarios, comunidades indígenas, movimiento de trabajadores, campesinos, pescadores, de los militares de la Patria, de los movimientos de la sexodiversidad”.
Agradeció el trabajo de los diputados de la Patria para “detener al monstruo de la demagogia” en el Parlamento. “Llevamos el mismo espíritu revolucionario de José Félix Ribas, hace dos años celebramos los 200 años de la Batalla de la Victoria, estábamos inaugurando el Museo de la Juventud, bajo la amenaza del espíritu destructivo de quien amenazaba al país con el caos, se advertían ya los primeros signos de la guerra económica, que necesitamos explicar con más crudeza”.
Es necesario –dijo el Primer Mandatario- no olvidar que los impulsores de “La salida” son una banda de terroristas y asesinos, aunque hayan llegado a diputados. Ensayan las estrategias del golpe permanente. Detalló que hay suficiente moral y fuerza para dar la batalla contra los apátridas que manejan una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional. No le vamos a permitir que sigan con su juego, explicó refiriéndose a las constantes amenazas a los logros sociales desde la Asamblea Nacional con una mayoría opositora circunstancial.
“Hay que convertirse en misioneros, encontrarnos en todos los espacios. El Congreso de la Patria es para escoger un nuevo rumbo histórico. Este pueblo tiene que decidir si quiere la construcción del Estado social o la corrupción de la Cuarta República de la mano de Ramos Allup. El cambio verdadero es el pueblo organizado con una idea de Patria”.
Llamó a enfocarse en la agenda económica bolivariana y el Congreso de la Patria para sacar adelante a Venezuela desde las dificultades actuales a un proceso productivo autosustentable.
コメント