La Voz de Chávez
- Adán Chávez
- 15 feb 2016
- 4 Min. de lectura

Habitamos y vivimos un reto
“Larga ha sido la marcha para llegar a esta fecha de hoy, 15 de febrero. (…)
No será una batalla más: en esta ocasión tenemos la oportunidad de despejar el horizonte, reimpulsando el devenir de un pueblo comprometido con los altos designios de esta hora. Avanzar en el sueño y el proyecto libertario de nuestro Padre Libertador, encarnarlo y realizarlo, pasa por la cita que hoy nos espera: lo que comenzó a fraguarse a principios del siglo XIX, entre el filo del pensamiento y el filo de la espada, lo podemos consolidar este domingo, con nuestra firme voluntad de darnos el derecho de ser real y verdaderamente libres, real y verdaderamente soberanos.
Lo que está en juego hoy 15 de febrero puede sintetizarse en un dilema que debe ser resuelto por el pueblo: seguir avanzando hacia el ejercicio pleno de la soberanía popular o la pretensión contrarrevolucionaria de ponerle frenos, cortapisas a la democracia revolucionaria (…)
Desde hace diez años hemos plenado la historia venezolana de sentido: de sentido bolivariano, abierto, popular; de sentido constructivo, creativo y liberador. Antes la historia no nos pertenecía(…)
Éramos simples peones de un macabro ajedrez dispuesto por el imperio y sus cipayos apátridas. Eso cambió y cambió para siempre, desde hace diez años: el
Pueblo heredero de las grandes batallas, encarnación viva de todas nuestras luchas, le ha puesto sangre y hueso, alma y corazón a esta revolución; hemos sido y somos, todas y todos, un solo protagonista estelar de las transformaciones emprendidas: transformaciones que no acaban aún porque se requiere seguir completando el sagrado anhelo que nos impusimos: tener patria libre, patria buena y bonita, patria socialista para nosotros, para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos(…)
No habitamos ni vivimos un país. Habitamos y vivimos un reto, un reto de patria. Por eso nuestras conquistas siempre estarán un poco más allá de lo que logremos; por eso es que tratar de darle consistencia al socialismo democrático es para nosotros una permanente exigencia: una frontera que hay que vencer cada día.
De allí este empeño sin descanso, porque simple y llanamente nos lo merecemos: el reto de una democracia auténtica y revolucionaria, de participación plena y protagonismo pleno, es la idea que nos toca a la puerta de nuestra historia; esa es la idea poderosa que nos debe alentar, porque como lo dijo Víctor Hugo: “Nada hay más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo”. Finalmente, lo advierte también el Eclesiastés: “Todo lo que va a ocurrir debajo del sol tiene su hora”. Es pues la hora del pueblo… Por eso te lo repito: ¡¡Te estoy esperando en aquel lugar!! ¡Venceremos!”
* Fragmentos Las Línea de Chávez, 15 de Febrero 2009.
Comentario:
Se cumplen este 15 de febrero, siete años de la victoria del sí sobre el no en el referéndum para aprobar la enmienda constitucional que permitiría la reelección del Comandante Chávez.
El modelo socialista que Chávez propuso al país, ha venido perfilándose entre aciertos y dificultades, es cierto, pero con un mismo horizonte: convertir al pueblo en gobierno para tener una patria definitivamente liberada .
El pueblo venezolano ha decidido ser libre, y junto a él continuaremos en la paciente y laboriosa siembra de edificar una democracia auténtica y revolucionaria, como nos dijo Chávez, de participación plena y protagonismo pleno del pueblo. !!Que no haya duda entonces, hacia allá seguiremos!!
Necesario es Vencer
“…quiero ratificar una idea, que más que una idea es una pasión en profundidad, la idea, la praxis de la independencia, muchachos y muchachas. ¡Independencia o nada!, decía Bolívar, el joven eterno Simón Bolívar.
Hay que recordar aquella juventud. Bolívar a los 22 años, siendo un joven teniente, allá fue a jurar en el Monte Sacro, y dedicó su vida entera a la lucha por la independencia nacional, por la Revolución nacional, por la Revolución latinoamericana, por la independencia de esta Nuestra América. Sucre a los 15 años se vino a la guerra, al lado de Miranda.
José Félix Ribas, mártir, joven eterno, ni 30 años tenía cuando comandó en jefe en este Valle de Aragua, y a los pocos meses fue llevado al martirio por el imperio español.
Esa juventud es el mejor ejemplo para la juventud de hoy, fue el mejor ejemplo para la juventud de ayer, es y debe ser el mejor ejemplo (…) para la juventud del mañana(…) La independencia es la puerta que abierta, parafraseo a Bolívar, nos permitirá ir construyendo el camino. No podemos permitir, bajo ningún trance, que se cierre la puerta de nuevo; no podemos permitir, bajo ningún trance, que Venezuela vuelva a perder su independencia, ésta que hemos conquistado de nuevo en los últimos 20 años, después del 4 de febrero de 1992.
Y sobre todo en estos últimos 13 años de batalla, Venezuela ha recuperado la independencia, y esa es la condición primera y esencial para impulsar el proyecto de desarrollo integral de la Nación, el proyecto de desarrollo social, de desarrollo económico, de desarrollo cultural, moral, la construcción pues de la Venezuela de este siglo. La Venezuela nuestra será una potencia; un país potencia en esta parte del Continente Americano y del mundo, lo construiremos, lo haremos posible, para ello se requiere mucha conciencia, mucha unidad, mucha fortaleza en el pueblo todo: los trabajadores, las trabajadoras, los hombres, las mujeres, los campesinos, la juventud, los estudiantes.
(…)Les prometo que seguiré viviendo cada día más, y seguiré luchando cada día más junto a ustedes, construyendo la Patria grande del siglo XX, la Venezuela socialista.
Recordemos pues, y cantemos pues el canto de José Félix Ribas: “No podemos optar entre vencer o morir...” Nosotros viviremos y nosotros venceremos.
*Extractos del discurso del Comandante Chávez, el 12 de febrero de 2012, en la Celebración del Día de la Juventud en La Victoria, estado Aragua.
Comentario:
Más de doscientos años después, sigue tronando en La Victoria la frase memorable del gran revolucionario José Félix Ribas: “No podemos optar entre vencer o morir. Necesario es vencer”.
Y como nos decía Chávez, contamos con la juventud, con esa generación de oro para continuar preservando nuestra la Independencia y marchar hacia el futuro.
Con la alegría, con el entusiasmo, con el optimismo de la juventud, pero también con la conciencia del deber social, con la unidad patriótica de todo el pueblo bolivariano, vamos a superar la difícil coyuntura actual para continuar construyendo la patria socialista, para continuar convirtiendo a Venezuela en un país potencia.
Commenti