Quiero vivir en un país normal
- Gustavo Villapol
- 15 feb 2016
- 3 Min. de lectura

En una de las 350 mil reuniones que nos toca asistir en nuestra batalla diaria, (por cierto escuché al profesor Earle Herrera diciendo que el imperio nos va a agarrar reunidos), una bella dama dijo que frente a la situación de emergencia económica solo quería vivir en un país normal. La entendí mejor cuando lo dijo con un ejemplo: “abrí un libro de repostería y quería hacer una de las recetas del libro, y no pude hacer ninguna, pues al menos un ingrediente me faltaba siempre en cualquiera de las recetas, porque dejó de existir o porque hay que hacer colas inmensas para adquirirlo”.
La solicitud de esta camarada es totalmente legítima, ella es consciente de los verdaderos orígenes de la situación que transitamos actualmente por lo que sigue firme en sus principios. Su lucha es, como millones de venezolanas y venezolanos que han resistido los últimos tres años (teniendo para tristeza de la derecha), como máxima expresión de su legítima arrechera, el difícil y complejo resultado electoral del 6D.
Pero por otra parte, hay un grupo de venezolanos que exige vivir en un país normal, son distintos a la bella dama de las recetas, ellos quieren tener en su vida muchas marcas de mayonesa, muchas cámaras “Go pro hero 3” para selfiarse y otras tantas necesidades importantes que actualmente son intercambiables por el concepto de Patria, independencia, soberanía, educación, salud, entre otras. Para ellos va este escrito que no es más que una expresión de cariño retenida por varios meses de autorepresión literaria, observación y trabajo a la calladita.
Y dicen:
“Quiero vivir en un país normal, donde vaya a la tienda y hayan muchas marcas de mayonesa, pero no me importa si los niños dejan de tener salud primaria y se mueren de diarrea o gripe”.
“Quiero vivir en un país normal, donde uno tenga la posibilidad de comprarse fácilmente una cámara Go pro hero 3 para hacer selfies, pero la comunicación esté concentrada en tres empresas familiares que pasen toda la información de Fox, Warner y CNN”.
“Quiero vivir en un país normal donde el dólar este liberado, sin importar el precio, pero el Fondo Monetario Internacional exija reducción de sueldos a las trabajadoras y trabajadores, aumento de los servicios básicos a tarifas internacionales y privatización de las empresas estatales”.
“Quiero vivir en un país normal, donde uno pueda ir a un McDonald's en paz y consiga papitas fritas, pero deje de existir subsidio a los alimentos y que solo los grandes privados, importen, distribuyan y vendan”.
“Quiero vivir en un país normal, en el cual el gobierno no me invite a la marginalidad de sembrar en mi casa, sino que todo lo compre en el super a precio internacional, donde solo el 20% de la población pueda acceder a una alimentación sana y nutritiva”.
“Quiero vivir en un país normal donde se acaben las discusiones por política y vivamos en paz, donde haya un pacto de dos partidos y solo ellos se dediquen a la política, decidan por los demás y además les paguen por eso”.
“Quiero vivir en un país normal, donde pueda rumbiar, rumbiar y rumbiar todo el tiempo sin problemas, pero todo el que le responda mal a un oficial o piense distinto sea desaparecido, torturado y vejado sin contemplación a él y su familia”.
“Quiero vivir en un país normal, donde haya muchos juegos de PlayStation 4 baratos, pero la universidad y la educación este privatizada, solo el 40% de la población pueda acceder a ella endeudándose de por vida”.
“Quiero vivir en un país normal, donde hayan grandes rascacielos y edificios privados hermosos sin ropa guindada en las ventanas, pero las personas con sueldo mínimo o en situación de riesgo jamás puedan acceder a ellos”.
Finalmente, no es mentira que todas y todos queremos vivir en un país normal, nuestro día a día definirá hacia que normalidad se inclina.
Pueblo y dirigencia tenemos en nuestras manos esa decisión histórica, bastante agua ha corrido debajo del puente y falta por recorrer, mientras tanto los banales cerrarían diciendo:
¡Selfie, PlayStation 4 o muerte!
Comments