top of page
Buscar

Consejos básicos para alimentar a su gato

  • Enza García – María Clara Carbajal
  • 22 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Foto: Misión Nevado.



Al adoptar un gato(a) es necesario conocer cuáles son sus necesidades nutricionales para escoger la mejor opción entre los alimentos comerciales y la comida casera balanceada.



La base de la alimentación de los gatos es la carne, ya que es un carnívoro puro. Necesitan ingerir grandes cantidades de proteína y ácido taurino en su dieta diaria. Le aconsejamos que le consulte a su veterinario cuál es la alimentación ideal para su gato(a), tomando en cuenta su edad y condición física. No obstante, aquí le ofreceremos algunas claves que debe tomar en cuenta a la hora de ir de compras.



La carne o derivados de la carne deben aparecer como ingredientes principales. También revise cuál es el porcentaje diario de proteína, grasa y fibra. Para un gato adulto un mínimo de 26% de proteína y 9% de grasa es lo indicado; para gatitos y gatas embarazadas o lactando el aporte de proteína no debe ser menor de 30%.



La taurina y su importancia



La taurina es un aminoácido esencial para el correcto funcionamiento del metabolismo felino. Por tal razón, los felinos deben ingerir alimentos ricos en taurina.



Generalmente, las gatarinas comerciales contienen la taurina necesaria para la nutrición de los gatos(as). Sin embargo, en la actualidad, debido a las dificultades causadas por la guerra económica en el país, se ha agudizado la escasez de alimento para felinos en los supermercados y tiendas.



La mayor concentración de taurina se halla en la proteína animal. En este sentido, para la dieta de su gato(a) dele prioridad a la carne de res cruda, así como pescado fresco (sin vísceras, ni espinas y cocinado) o en lata, preferiblemente los azules como la sardina o el atún. Temporalmente, se le podría mezclar con la carne solo un poco de comida seca para perros (pepitas o perrarina, como también se le conoce) que en su tabla nutricional indiquen que contienen taurina.



El doctor Vincenzo Rocco, Coordinador Médico de Misión Nevado, recomienda tener precaución con el consumo de alimentos indicados para canes en gatos(as) ya que sus componentes son aptos para el organismo del perro(a) más no del felino(a), lo que puede producir compactación y causar estreñimiento o problemas del tracto urinario. Por esta razón, indica el Dr. Rocco, puede complementar la alimentación con auyama cocida la cual aporta fibra y vitaminas.



 


Adopción:


  • Rosita: hermosa cahorrita de aproximadamente 6 meses de edad. Está ubicada en el estado Nueva Esparta. Se entrega con compromiso de esterilización. Contacto: 0424-864.84.38


  • Mickey: es un dulce y cariñoso gatito ubicado en el estado Bolívar. Está desparasitado y se entrega con compromiso de esterilización. Contacto: 0426-897.10.94


  • Botica: es un gato de aproximadamente un año, sumamente dócil y amoroso y se encuentra en el estado Bolívar. Se entrega con compromiso de esterilización. Contacto: Ginette Moronta 0426-8971094


  • Minnie: esta gatita está ubicada en el estado Bolívar, tiene aproximadamente un año. Es sumamente cariñosa y es muy amigable con las personas. Contacto: 0426-8971094


 

Recuadro con las redes sociales:



Para mayor información sobre las actividades que realiza Misión Nevado visita: www.misionnevado.gob.ve y nuestras redes sociales Twitter: @MisionNevado Facebook: Misión Nevado Instagram: Misión Nevado







 

Las vainas son verdes

Agua para la paz

Por Diana Ovalles Márquez

La sequía nos seguirá acompañando por largo tiempo, porque cada vez será más frecuente la escasez, sea por los fenómenos como El Niño, por la contaminación, o lo que se denomina el cambio climático catastrófico (CCC).



En este contexto global de estrés hídrico algunos gobiernos mantienen la gestión y administración del agua como un asunto de seguridad nacional y estrategia para la guerra. Por el control del agua y las cuencas transfronterizas se establecen los “apartheid” hídricos como una forma de exterminio seguro a las poblaciones vulnerables.



Aquí cerquita, ante nuestros propios ojos, las cifras conservadoras revelan que al menos unos 5 mil niños de la Guajira colombiana han muerto de mengua durante los últimos 8 años. Se sabe que han fallecido por desnutrición y producto de la deshidratación despiadada debido a la sequía de estos paisajes desérticos, con el mayor potencial eólico y solar que conozca el planeta. Pero igual, se mueren de pobreza ante la indiferencia de los gobiernos neoliberales que se han ocupado de explotar carbón, traficar combustibles y alimentos, drogas, armas y personas para la explotación sexual y trabajo esclavo.



La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha ordenado a Colombia la adopción de medidas cautelares para evitar esta dantesca tragedia convenientemente silenciada por la mediática global, una verdadera crisis humanitaria que al entender del presidente Juan Manuel Santos, se resuelve con una incursión armada del ejército colombiano, al que ha ordenado este martes 16 de febrero desplegarse en la Guajira para “paliar” la sequía que causa la muerte de los indígenas wayúu. Estos seres deben caminar entre 15 y 20 kilómetros diarios para calmar su sed con agua no apta para el consumo humano. Las agencias informan que personalmente supervisarán estas maniobras militares disfrazadas de asistencia humanitaria.



Mientras la visión militarizada y mercantilizada del agua prevalezca sobre los derechos humanos, las transnacionales mineras y la lógica guerrerista seguirán aprovechando y desplazando la muerte y la pobreza hacia nuestro territorio.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page