La Voz de Chávez
- Adam Chávez
- 24 feb 2016
- 5 Min. de lectura

Beneficios para el pueblo
“Esto es lo más importante, bueno, y todo esto va a ser crecimiento económico. Ayer, antier firmé el decreto ya para el incremento salarial, esta mañana estaba chequeando con el tesorero nacional la certeza, los datos para tener la certeza de que el primero de marzo reciban nuestros trabajadores y empleados del Estado, y bueno, y el sector privado está obligado a cumplir con el decreto, es el salario mínimo, diez por ciento de incremento.
Con eso el salario mínimo ya en Venezuela va a sobrepasar los mil bolívares fuertes, con este primer incremento, y en septiembre se va a incrementar 15 por ciento adicional con lo cual va a llegar como a 1.200 bolívares el salario mínimo, eso tienes que sumarle tú el cesta ticket y otros beneficios, como por ejemplo el de la señora ayer que me decía, Chávez yo gastaba... Nos pusimos a sacar cuenta, ¿cuánto gastabas tú en gas? 40 bolívares la bombona, por tres bombonas al mes eran 120 bolívares cada 20 días, cada 20 días. Entonces son 1,5, correcto. 40 por 1,5 serían 60; 60 bolívares ¿verdad? 60 bolívares al mes que ya ella no gasta, y además el gas que está recibiendo no lo paga, porque en la primera etapa, estamos es sembrando el proyecto, ya ellos reciben gas ...¿ves? Está subsidiado pues, después tendrán que pagarlo cuando ya el proyecto llegue a una escala mayor...no sólo en Caracas, más de 20 proyectos están ahora mismo en ejecución ... llegará el día en que todos reciban gas domiciliario.
Bueno, beneficios para el pueblo, no descansamos nosotros en eso, no descansamos en eso.
Así que desde el punto de vista del Producto Interno Bruto, si creciéramos este año uno por ciento, yo estaría satisfecho, y seguiríamos el camino del crecimiento económico.
Una de las razones de nuestra caída económica el año pasado, además de la caída de los precios, fue la caída de la producción petrolera, cumpliendo con los acuerdos de la OPEP, pero una caída bastante dura, 4 millones de barriles diarios redujo la OPEP, y a nosotros nos toca como el 10 por ciento, es decir, casi 400 mil barriles diarios el recorte, eso es un golpe fuerte al crecimiento económico, según como se mide, porque estos tiene formas de medir, yo soy uno de los críticos... uno tiene que señalar, por ejemplo ésto: yo recuerdo cuando hubo la tragedia de Vargas aquí, 20 mil muertos, y aquella tragedia, ciento y pico mil de damnificados, un dolor, y alguien me dijo, que vino a visitarnos, me dijo, Presidente lo bueno de esto es que ahora la economía va a crecer. ¿Cómo? Le dije. Sí porque ahora tendrán que reconstruir viviendas y todo eso, eso es crecimiento económico. Alguien pudiera decir de Haití lo mismo, la economía va a crecer sobre cien mil cadáveres. Ese es el capitalismo.
Si tú vendes más cigarrillos y hay más cáncer, creció la economía... Bueno, creció la economía. Si tú quemas más petróleo y del otro, y el otro, y contaminante... creció la economía, ese es el capitalismo.
¿Hay o no hay que cambiar ese método de medición? Hay que cambiarlo, no es Venezuela el país que lo va a cambiar, el mundo debe rectificar esos niveles de medir la economía, que es una ciencia social, la palabra lo dice, economía, incluso la palabra se verbalizó, cuando uno dice hay que economizar tal cosa, economizar, es reducir el consumo, el despilfarro. El capitalismo es todo lo contrario, es consumismo, por tanto el capitalismo es anti económico, y esos métodos de medir el crecimiento económico capitalista son anti económicos, están poniendo ya en grave riesgo el equilibrio y la vida en el planeta”.
Comentario:
En estos 17 años, no es la primera vez que enfrentamos los vaivenes del mercado petrolero mundial. La diferencia es que la actual coyuntura está vinculada a un contexto donde se está produciendo una verdadera guerra económica internacional por el control hegemónico de recursos y territorios estratégicos, en medio de la crisis estructural del capitalismo.
La Revolución Bolivariana pese a las dificultades, a la caída abismal de los ingresos de la nación, continúa en su objetivo de seguir trabajando en pro del beneficio y bienestar de nuestro pueblo.
Y seguros estamos que este pueblo heredero de Bolívar, jamás se dejará envilecer por quienes pretenden hacerlo retroceder hacia un pasado de neoliberalismo y exclusión que ya superamos.
Con Chávez como guía espiritual de la Revolución Bolivariana, y con el presidente obrero Nicolás Maduro, continuaremos en batalla para superar esta difícil coyuntura y superar el fracasado modelo rentista
El nuevo fantasma
“No está exenta de una fina ironía aquella frase de Carlos Marx, en el famoso Manifiesto de 1848: “Un fantasma recorre Europa: El fantasma del comunismo”.
Ciento sesenta años después, las burguesías de este continente, utilizando sus bárbaras instituciones, sus inmorales medios de comunicación, sus centros de estudio, sus intelectuales inorgánicos y sin alma, han creado un nuevo fantasma y lo han puesto a recorrer todo este continente. Ahora no lo llaman comunismo. Ni siquiera socialismo. Le han dado el nombre de Chavismo.
Y una nueva “santa jauría” se ha coaligado para acabar con la amenaza. Se le condena desde las jerarquías católicas, se le utiliza como arma en campañas electorales, se le esgrime como razón para bloquear procesos de integración comercial, se le usa para atemorizar sociedades pequeñoburguesas y para tratar de chantajear gobiernos, se le toma como excusa para desestabilizar países enteros...
Y detrás de toda esa gran operación no puede estar otra mano que la del imperio yanqui y su inmensa legión de sectas burguesas conformadas por lo más florido del pitiyanquismo.
Pero la verdad es otra. Lo que se ha venido levantando con inmensa fuerza en América Latina y el Caribeño es para nada un fantasma, afortunadamente. Es un poderoso movimiento, producto del despertar de ese Lázaro colectivo que son los pueblos del continente.
Lo que sí es cierto es que el epicentro de esas fuerzas telúricas tiene a Venezuela como nido, como manantial, como volcán.
La revolución, la independencia. Por ello, hombre, mujer, joven que me lees... nuestro compromiso con el paso de los años no hace sino crecer, crecer y crecer… Como crecen los maizales, ya a punto de espigar por estos días… Como crecen los ríos de la sabana con las corrientes que bajan de los Andes, el Boconó, el Portuguesa, el Apure, el Arauca, el Capanaparo…
Como crecen nuestros hijos, nuestras hijas, nuestros nietos, nuestras nietas…
Te llamo entonces a ti que lees estas líneas, los llamo entonces a ustedes; los invito a redoblar el paso, a profundizar el conocimiento, a fortalecer la conciencia, a ratificar diariamente el compromiso…
Para decirlo con Bolívar: “A no dar descanso a nuestros brazos ni reposo a nuestras almas”. El objetivo supremo, lo sabemos, es la independencia. ¡El camino, que nadie lo dude un instante, es la revolución! ¡La bandera es el socialismo! ¡El líder es Simón Bolívar!
El Simón de julio con sus truenos y sus rayos, con sus aguaceros y tempestades, con sus verdes y espigados maizales…
Y por qué no decirlo, también con sus nostalgias de mil inviernos sin retorno.
¡Venceremos!”
Comentario:
Nos enfrentamos a una nueva escalada de las burguesías de nuestro continente, aliadas del imperialismo norteamericano, para tratar de frenar nuestros procesos de liberación nacional y nuestras democracias.
Pese a la feroz arremetida mediática, los pueblos se mantienen firmes; y así lo demuestra la corriente antineoliberal que está sumando fuerzas desde Argentina y el contundente rechazo del pueblo venezolano a los intentos de la contrarrevolución fascista de imponer leyes que atenten contra la justicia y las conquistas sociales alcanzadas en Revolución.
El poderoso movimiento anticapitalista y antiimperialista que se gestó en Nuestramérica bajo la conducción del Comandante Chávez, hoy está más sólido que nunca. Desde aquí nuestro respaldo al presidente indígena Evo Morales, en esta nueva coyuntura electoral. Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), continuarán indetenibles su camino hacia su independencia definitiva.
Comentarios