top of page
Buscar

¡Chávez Vive!

  • Modaira Rubio
  • 29 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Pese a las dificultades, a tres años de tu siembra Comandante Chávez, el gobierno bolivariano que tú iniciaste continúa en su senda de fortalecer la unidad patriótica.





Desde hace más de tres lustros, el pueblo venezolano está escribiendo su propia historia con el inicio de un proceso de liberación nacional inédito en el mundo. Y esa historia, desde 1992, está ligada entrañablemente a la de un hombre: Hugo Chávez Frías.


Desde que el Teniente Coronel del ejército Hugo Chávez irrumpe en el escenario político el 4 de febrero del año 1992, expone no solo la imagen del soldado patriota, responsable y valiente; también expone, en el momento más álgido de tensión nacional, sus cualidades históricas de evolucionario, orador, comunicador, de líder latinoamericano.


Hugo Chávez rompió en 1998 con el “maleficio” del Pacto de Punto Fijo, un sistema de la democracia burguesa construido por el imperialismo estadounidense y mantenido durante 40 años por los partidos Acción Democrática y Copei, con exclusión total de la clase obrera y del pueblo trabajador.


El pueblo venezolano que había combatido heroicamente durante casi un siglo contra las dictaduras militares y la opresión económica, mediante huelgas obreras,formas de lucha armada y manifestaciones de masas,se sintió inmediatamente identificado con la propuesta bolivariana y socialista de Chávez.


Y es que Chávez nos habló como pueblo. Mantuvo su discurso sincero y rebelde igual en el partido, en lacalle, en la Asamblea Nacional, en los actos de masas,en alocuciones de Estado y hasta en la Organizaciónde Naciones Unidas. Nadie, ni quienes lo adversaron, pusieron nunca en duda sumensaje sincero, sin falsedades, lleno de convicción revolucionaria, lleno de amoral prójimo, de justicia social.


Ese amor infinito formóuna comunión indestructible entre la personalidad deeste campesino, militar, demócrata, revolucionario y elpueblo trabajador: “Chávez no es este ser humano solamente. Chávez esun gran colectivo como decía el eslogan de la campaña: ¡Chávez corazón del pueblo! Y el pueblo está aquí en el corazón de Chávez”, nos decía el Comandante.


Y es que cuando Chávez habla, piensa como pueblo civil y militar. Así en el año 2000, por primera vez el pueblo y la Fuerza Armada comparten compromisos conjuntos y tareas fuera de los cuarteles. Chávez echó por tierra un paradigma de siglos en América Latina: los oprimidos ya no sangran por la represión militar, sinoque civiles y militares luchan juntos en las ciudadesy el campo para hacer cumplir los planes de desarrollo de la Patria.


Chávez estaba consciente que la gigantesca tarea dela lucha por la construccióndel socialismo no se enmarca en la vida biológica de una persona, sino en la lucha continua de un pueblo.


Por ese motivo, escribió de puño y letra el Plan de la Patria, donde se encuentran las líneas estratégicas para la transición al socialismo y la edificación de la Venezuela potencia.


Un Lázaro colectivo

Sin embargo, también sabía que solos no podemos alcanzar estos objetivos. “Aquí había un continente dormido, un pueblo dormido comomuerto y llegó el Lázaro colectivo y se levantó, finales de los 80, los 90, terminando elsiglo XX pues, se inició a quíen Venezuela una Revolución (...).


En Venezuela se desató la última Revolución del siglo XX y la primera del siglo XXI. Revolución que ¿quiénpuede dudar? Ha tenidocuánto impacto en la América Latina, en el Caribe y masallá...”, nos dijo en 2012.


Chávez planteó la necesidad de producir en Nuestra América una transformación cualitativa en la realidad político-organizativa de decenas de millones de explotadosy oprimidos.“La Alianza Bolivariana ALBA, no solo es una urgencia histórica, sino la vía inexorable para hacerle frente a la crisis estructural del capitalismo y, por eso mismo,el instrumento unitario demayor voluntad política a lahora de actuar en función de la impostergable unidad de Nuestra América” (Líneas deChávez, 2010).


“La propiedad privada de los medios de producción determina en cualquier sociedad capitalista las relacionesde trabajo, las relaciones humanas y todos los aspectos de la vida, negando los objetivos de una sociedad humanista,solidaria, socialista. Pero no es menos cierto que la transición en el actual momento de la humanidad exige una cuidadosa evaluación de cada paso a tomar, para garantizar siempre y en todo momento la participación consciente de las mayorías y la eficiencia necesarias”, nos indica Chávez en Libro Rojo.


El Comandante Chávez siempre insistió en que para avanzar en la marcha hacia el socialismo debemos necesariamente acelerar la restitución del poder al pueblo, através de los consejos comunales y comunas; poder obrero y campesino a través de la clase trabajadora organizada;poder campesino.


El pleno ejercicio del poder popular es insustituible condición parael socialismo científico en el siglo XXI, esa es la tesis de Chávez que hoy se encuentra más vigente que nunca: el pueblo hecho gobierno. Pese a las dificultades, a tres años de tu siembra Comandante Chávez, el gobierno bolivariano que tú iniciaste continúa en su senda de fortalecer la unidad patriótica, de empoderar a los sectores populares y de gobernar para darle al pueblo, la mayor suma de felicidad posible.


 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page