top of page
Buscar

Acuerdo petrolero a la OPEP

  • Por Luis Dávila
  • 29 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

En medio de una crisis petrolera global, los precios del crudo comienzan a recuperarse levemente luego del acuerdo anunciado entre cuatro potencias petroleras

“Este sería un primer paso”, dijo el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Salem El-Badri, durante la conferencia energética internacional IHS Ceraweek, que se celebró recientemente en Houston, Texas, a propósito del acuerdo entre Arabia Saudita, Catar, Rusia y Venezuela para congelar la producción de crudo, el cual ha sido avalado por Irán e Iraq, dos productores claves dentro de la OPEP. Según el secretario general de la organización, la estrategia debería prolongarse durante tres o cuatro meses, para evaluar entonces su efecto e implementar nuevas medidas, las cuales podrían incluir un recorte de producción.“Si esto funciona, quizás en el futuro podemos acordar nuevos pasos”, dijo Salem El-Badri, en una probable referencia a la reunión ordinaria de la OPEP, prevista para el mes de junio. No obstante, también se ha planteado una reunión ampliada de los países productores OPEP y NO OPEP que apoyan el congelamiento de producción que se realizaría a mediados de marzo.

Los precios del petróleo comenzaron a experimentar un declive importante desde mediados del año 2014 –cuando se encontraban por encima de los 100 dólares el barril- hasta un piso aproximado a los 20 dólares durante las primeras semanas de enero de este año, a causa de una confluencia de hechos en donde destaca el crecimiento de la producción de esquisto en Estados Unidos, factores geopolíticos en el Medio Oriente y el declive económico a nivel mundial. La cámara petrolera del Reino Unido, agrupada en una organización denominada Oil and Gas UK, ha descrito la situación del mercado petrolero internacional como “catastrófica” con una caída de ingresos superior al 30% en el año fiscal 2014-2015. La consejera delegada de Oil and Gas UK, Deirdre Michie, afirmó que la inversión dedicada a la exploración de nuevos yacimientos está en mínimos históricos y que "no hay signos de mejora" en el horizonte. Si los niveles de crudo se mantienen en torno a los 30 dólares durante este año, las empresas asociadas a la cámara experimentarán pérdidas en 2016, a pesar de los recortes en gastos operativos que se han estimado en un 42%.

En días pasados, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que se calculan en aproximadamente unos 100 mil el número de puestos de trabajo perdidos en el sector petrolero a partir de la llamada “guerra del petróleo”. No obstante, apuntó que en Venezuela se ha mantenido el empleo en el sector.

Inversiones para la Faja

Petróleos de Venezuela (PDVSA) está cerca de alcanzar un acuerdo con la empresa india Oil and Natural Gas Corporation (ONGC) para una inversión de alrededor de 500 millones de dólares en su emprendimiento conjunto en el campo San Cristóbal, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. "Estamos a punto de concretar el financiamiento de ONGC a la empresa mixta que tenemos en el campo San Cristóbal", dijo a la agencia Reuters el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.

La inversión anunciada por Del Pino se suma a la realizada la semana pasada por la petrolera rusa Rosneft en la empresa Petromonagas, valorada también en unos 500 millones de dólares.

Crisis mundial

El ministro Coordinador de la Política Económica de Ecuador, Patricio Rivera, señaló que el presupuesto aprobado por el Parlamento, de 29.835 millones de dólares, se proyectó con un cálculo del barril de crudo en 35 dólares, pero dijo que estudios sugieren incluso un valor "mucho menor. Hay proyecciones de 25 dólares el barril", apuntó. Esto implica esforzarse más en términos de buscar márgenes de priorización y de gasto público. Los ajustes se publicarán en los próximos días", explicó Rivera.

Dentro de los Estados Unidos, la situación no es muy diferente. En Dakota del Norte, por ejemplo, el desplome de los precios del petróleo ha dejado un agujero de 1.000 millones de dólares, más del 20% de sus ingresos fiscales. Este problema se contagia a otros estados, como el de Oklahoma, donde su gobernadora, Mary Fallin, anunció a comienzos de este mes que su presupuesto también debía borrar otros 1.000 millones de dólares. En el caso de Alaska, su gobernador, Bill Walker, ya anunció medidas como la congelación de contrataciones públicas o limitar los viajes de los funcionarios del gobierno estatal como parte del esfuerzo por controlar una brecha presupuestaria que asciende hasta los 3.500 millones de dólares.

La Agencia Internacional de la Energía ya estimó a comienzos de esta semana que la producción de crudo de esquisto se reducirá en 600,000 barriles diarios este año y otros 200,000 el año que viene.

Guerra por un gasoducto

La guerra civil en Siria, que ha causado cientos de miles de bajas civiles y millones de refugiados, no se inició por el “deseo de libertad” del pueblo sirio, sino por la negativa del gobierno de esa nación a permitir el paso de un gasoducto que, desde Catar, llevaría el gas natural a los mercados europeos, de acuerdo a un artículo publicado en la revista Politico (disponible en http://www.politico.eu/article/why-the-arabs-dont-want-us-in-syria-mideast-conflict-oil-intervention/) por Robert Kennedy, Jr, sobrino del expresidente norteamericano Robert Kennedy. "Nuestra guerra contra Bashar al Assad no comenzó por las protestas civiles pacíficas de la Primavera Árabe en 2011", sino en 2000, "cuando Catar ofreció construir un gasoducto por valor de 10.000 millones de dólares que atravesara Arabia Saudita, Jordania, Siria y Turquía", explica el articulista. En su lugar, el gobierno sirio optó por otro proyecto, en el que se involucraba a Irán, razón por lo cual los Estados Unidos se decidió a poner fin al gobierno de al Assad, con las sangrientas consecuencias por todos conocidas.


 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page