Adiós maestro
- Prensa Cuatro F
- 13 abr 2016
- 1 Min. de lectura

El maestro Victor Morillo. Foto: Archivo.
El pasado viernes 2 de abril, a los 83 años, falleció Víctor Morillo, quien fuera conocido como el “El Tricolor de Venezuela”.
Morillo nació el 28 de agosto de 1932 en Caracas. A los 17 años inició su formación como artista en el Teatro del Pueblo y en 1954 incursionó como locutor y creó, junto a Luis Edgardo Ramírez y Pablo Sosa Guzmán, el programa “Brindis a Venezuela”, que fue escuchado con gran éxito en todo el país por más de veinte años.
Su trabajo se caracterizó por fusionar producciones nacionalistas con la declamación, junto a arpas y percusiones, todo enmarcado en un estilo criollo inigualable. Además de dedicarse a la radio también se desempeñó como cantante y compositor y creó diversas piezas musicales que ya pertenecen al acervo de la tradición popular venezolana, tales como Isidora y A la negra.
Sobre su oficio diría: “Nosotros no somos artistas de farándula, es mentira, somos militantes de este país”.
El maestro recibiría de manera póstuma la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en primera clase "por haber dedicado su vida y obra a exaltar los valores de la cultura popular a través de sus composiciones y declamaciones, constituyendo parte importante de nuestro legado cultural y dejando en alto el nombre de nuestra Patria", reza el decreto presidencial.
Días antes, vía Twitter, al conocerse el fallecimiento del cultor, el presidente Nicolás Maduro expresó: "Todos los honores patrios para Víctor Morillo, símbolo de lo afirmativo venezolano, declamador del alma nacional".
Commentaires