Colombia reconoce que hubo un asesinato político por semana en 2016
- Piedad Córdoba
- 13 abr 2016
- 1 Min. de lectura
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior de Colombia declaró que “en lo que va del año fueron asesinados 12 dirigentes sociales”, lo que da un promedio de un crimen político por semana. El funcionario señaló que esto “supone un ambiente inestable de cara a la firma del acuerdo final de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se está negociando en La Habana, Cuba, y debería haberse sellado durante marzo. Cristo aseguró que “la mayoría de esos asesinatos han sido cometidos por bandas criminales que temen ser exterminadas una vez se firme la tan esperada paz que demandan los colombianos desde hace más de 50 años”.
“Desde hace tres semanas andamos en contacto con dirigentes de derechos humanos, de la Marcha Patriótica, de la Unión Patriótica, la Cumbre Agraria y les estamos pidiendo que conformen un equipo con cinco representantes de las organizaciones sociales para establecer medidas”, añadió el Ministro.
Si bien el número de un asesinato político por semana resulta alarmante, desde el movimiento social contabilizan una cifra mucho más alta. Por su parte, Daniel Fernando Pérez Quintana, integrante del capítulo argentino del movimiento social y político Marcha Patriótica, señaló a Notas.org que sólo en el mes de marzo las víctimas superan a las que ha informado el gobierno para todo el año.
“Estos casos se suman a la violencia sistemática que padece el movimiento popular. De Marcha Patriótica, desde su fundación en 2012, han asesinado a 116 compañeros y compañeras. En el país hay 320 militantes capturados bajo montajes judiciales y hay 9.500 presos políticos”.

Foto: Archivo.
Comentarios