top of page
Buscar

“Solo la justicia conduce a la paz”

  • Luis Dávila
  • 14 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

El compromiso es con la verdad. Foto: Archivo

La propuesta de la Asamblea se presta a dobles interpretaciones pues no es taxativa respecto a los hechos y las personas que serían objeto de una amnistía que propiciaría la impunidad



Periodistas contra la impunidad



Un abierto y contundente rechazo a la “Ley de guerra” recientemente aprobada por la Asamblea adeco-burguesa mostraron los periodistas que llenaron el auditorio de la Cantv en la avenida Libertador en el acto denominado “Encuentro Nacional de Comunicadores en contra de la impunidad, por la vida, la justicia y la paz”, en el cual se propuso difundir por todas las vías posibles –incluidas las herramientas de la llamada Web 2.0- los enormes peligros que implica para la paz de la República la hipotética aprobación de lo que fue calificado como una “aberración jurídica”.



El evento fue moderado por el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano y los también comunicadores Ernesto Villegas, vicepresidente de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela, e Isbemar Jiménez, presidenta de Radio Nacional de Venezuela, acto que se convirtió en una tribuna abierta en donde más de una docena de periodistas y expertos en el área de los derechos humanos expusieron su perspectiva en torno a la llamada “Ley de Amnesia Criminal” con la cual los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional pretenden subvertir el estado de derecho, al conceder el “autoperdón” a toda clase de delincuentes y terroristas con la única condición de que pertenezcan a su corriente política.



“Es un instrumento que no reconcilia a nadie con nadie y que, por el contrario, pretende ahondar en las heridas de la sociedad venezolana”, señaló Villegas, para quien el mencionado proyecto legal más bien pone piedras en el camino del Ejecutivo, que en este momento se enfoca en el relanzamiento de la economía, fuertemente afectada por la abrupta caída de los precios del crudo durante el año pasado y que apenas en el segundo trimestre del año comienza a mostrar signos de estabilidad, a pesar de que el precio de equilibrio todavía está lejano.

La realidad de la Cuarta



A César Solórzano, preso político del Puntofijismo, le correspondió caracterizar aquella época, cuando en juicios “sumarísimos” los luchadores sociales eran condenados a largas penas de prisión por tribunales militares, sin que entonces se levantara en los escenarios internacionales ninguna voz en defensa de los derechos humanos, como sí lo hacen en la actualidad organismos como la Organización de Estados Americanos o el propio gobierno de los Estados Unidos, quienes a través de sus voceros pretenden “exigir” la liberación de los llamados presos políticos, a pesar de que se trata de procesos judiciales en donde se ha seguido con rigurosidad el Estado de Derecho.

 

Es un instrumento que no reconcilia a nadie con nadie y que, por el contrario, pretende ahondar en las heridas de la sociedad venezolana”

 

Para el ministro Luis José Marcano, en esta compleja coyuntura política resulta clave para los periodistas dar la batalla en la calle, evitando a toda costa la trampa de la llamada “comunicación imparcial” según la cual los hechos deben ser presentados sin ningún nivel de análisis. Denunció que en Venezuela hay periodistas prestados a justificar hechos de violencia terrorista como las guarimbas del año 2014 y que deberían responder por su abierto respaldo a una estrategia política sangrienta que pretendía derrocar al gobierno del presidente Maduro por métodos no constitucionales. “Desde los medios debemos ejercer un rol orientador y pedagógico”, explicó Marcano.



Franco en pañales



El abogado Yahir Muñoz, quien se ha dedicado al análisis de lo que calificó como un “adefesio jurídico” explicó que“esa ley promueve la impunidad, la comisión de hechos punibles, porque en uno de sus artículos deja abierta la posibilidad de amnistiar a cualquier persona que cometa un delito”, algo que ni el dictador Franco en España se atrevió a hacer.



Denunció que el proyecto fue elaborado por Juan Carlos Gutiérrez quien es abogado de Leopoldo López y contó con la asesoría de los también juristas Allan Brewer Carías, Alberto Arteaga Sánchez, Cecilia Sosa y Blanca Rosa Mármol, entre otros. Muñoz igualmente invitó a investigar la participación en la redacción del mencionado proyecto de escritorios jurídicos que “cobran en dólares en Panamá”.



Por su parte, el comunicador Rafael Ortega, autor del documental A confesión de partes, en donde demuestra que la llamada “ley de amnesia” no es más que la enumeración de los crímenes contra la Patria cometidos por la derecha en los últimos 16 años, explicó que la propuesta de la Asamblea se presta a dobles interpretaciones pues no es taxativa respecto a los hechos y las personas que serían objeto de amnistía, con lo cual cualquier persona podría acogerse a la misma para solicitar su liberación.

Comunicadores rechazaron la ley de amnesia.



Fosa común de la historia



La comunicadora Larissa Costa señaló que la ley aprobada por la mayoría adeco-burguesa desde la Asamblea Nacional es un proyecto para garantizar la impunidad para sus crímenes. “No podemos olvidar que en las últimas semanas han ocurrido una serie de asesinatos selectivos perpetrados por una derecha paramilitar organizada” que pretende alcanzar sus objetivos por cualquier vía. “Esta ley es la fosa común de la historia”, dijo.



Edgar Márquez, representante de la Asociación de Víctimas del golpe de Estado del 11 de abril, explicó que la ley de amnesia criminal podría dejar en libertad a los miembros del Grupo Fénix de la extinta Policía Metropolitana, que el día del golpe actuaron contra la población civil en las inmediaciones de la avenida Baralt. “No podemos permitir esta aberración, es necesario administrar justicia para garantizar la paz”, sostuvo.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page