top of page
Buscar

Una memoria que cuenta a futuro

  • Stella Lugo
  • 14 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

El balance evidencia que superamos los ataques constantes de la derecha

Complejo Alfarero Jirarjara. Foto: AVN

Rendir balances es un requisito institucional y, a la vez, un deber para quien le ha correspondido el rol de servidora o servidor público. Atendiendo a ambos criterios, este 31 de marzo en acto abierto, efectuado en el Teatro Armonía, trasmitido por radio y televisión regional, puse en manos del pueblo de Falcón y, más allá de el, dejé en manos de la historia, una memoria que compara con objetividad las circunstancias en las cuales la Revolución Bolivariana encontró a nuestro estado y la realidad de hoy, quince años después.



Contrastamos, por ejemplo, la situación que vivía Falcón en cuanto a Educación Universitaria en la IV República y la que se ha construido durante el proceso bolivariano, que evidencia un salto cuantificable para satisfacción del pueblo. Contraste que puede extenderse a todo el ámbito educativo, donde se incluye tanto la planta física, como la eliminación de deserción escolar y el mejoramiento sustantivo del índice académico en nuestros educandos.



Igualmente, insté a ponderar el esfuerzo de recuperación patrimonial adelantado, el significado socio-cultural de la salida de la Cárcel de Coro del casco histórico de nuestra ciudad capital. Véase el uso que ahora se le da a esa edificación: se estableció ahí un conservatorio musical.



Del mismo modo, y solo apelando a la simple memoria, puede hacerse un parangón entre la infraestructura de salud con que hoy contamos frente a las menguadas edificaciones dejadas por la vieja República.



Hemos avanzado, sin duda, en la construcción de una infraestructura vial como reclama el tiempo que corre, de ello da cuenta el par vial o la propia vialidad de Paraguaná. Es un proceso ininterrumpido de ampliación de la comunicación interna, al que recientemente hemos incorporado el Transfalcón que abarata y dignifica la movilización de las y los falconianos por los caminos de nuestro mágico territorio.



Además, hemos querido presentar el alcance de nuestra gestión explicando el contexto en el cual nos ha tocado actuar y, de forma particular, evidenciar la continuidad de estos quince años donde la Revolución es gobierno.



Ha sido un lapso histórico relativamente breve, transversalizado por la lucha entre dos ópticas distintas de situarse frente a la realidad, por dos modelos en pugna y, por supuesto, por auges y retrocesos del ímpetu, del frenesí revolucionario. En todo momento a la Revolución le ha tocado gobernar bajo el acoso permanente de la acción opositora que la mayor parte del tiempo ha tomado el camino de la violencia y la conspiración; muy pocas iniciativas de nuestros adversarios se inscriben en la vía democrática. La desestabilización, el golpe, el sabotaje, han sido recurrentes; todo ello respaldado por una acción internacional y la manipulación mediática con el propósito de recolonizar a nuestro país y a América Latina en su conjunto.

 

“A la Revolución le ha tocado gobernar bajo el acoso permanente de la acción opositora que la mayor parte del tiempo ha tomado el camino de la violencia y la conspiración; muy pocas iniciativas de nuestros adversarios se inscriben en la vía democrática”

 


Todas estas circunstancias las hemos enfrentado victoriosamente. Primero, bajo la conducción de líder de la Revolución, el Comandante Eterno Hugo Chávez, y ahora bajo la dirección legítima del presidente Nicolás Maduro.



El balance evidencia que superamos tales ataques, catástrofes naturales como las vaguadas del 2005 y 2010, sabotajes criminales como el operado contra la refinería de Amuay; además de la reducción del presupuesto en un 56%, consecuencia directa de la caída del precio del petróleo y en un 70% de las entradas de divisas al país.



A pesar de ello, presentamos extraordinarios logros como las 54 mil 691 viviendas dignas, no maquetas, como las calificó un dirigente opositor, ni tampoco cajitas de fósforos, como si eran las poquísimas construidas por sus progenitores políticos de la IV República.



También, mostramos avances concretos en productividad, ejemplo de ello es el Complejo Alfarero Jirajara, orgullo de nuestro estado y fiel demostración de que es posible el desarrollo armónico sin afectar nuestra naturaleza. Aprendimos de nuestros pueblos originarios como trabajar el barro y hoy esas enseñanzas nos permiten convertir la arcilla falconiana en divisas para fortalecer el nuevo modelo productivo de Venezuela y cantar con Alí Primera, “… nosotros, hagamos la historia y que otros las escriban en un mundo mejor… buscar, buscar la lucha adentro por transformar el mundo, significa amor”.



Son estas nuestras razones, esas que nos llevan a tener confianza en el futuro. Por consiguiente, hoy, más que nunca, ratificamos el compromiso con el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez, que no es otro que servir por entero a nuestro pueblo en su lucha por labrar un mejor destino.



De entrada, se debe desechar el derrotismo y la claudicación, más allá de los tropiezos tácticos. La ofensiva de la reacción ha colocado al país en la más compleja situación, pero... que no canten victoria. ¡Aquí no se rinde nadie!



Hemos alcanzado importantes logros que pueden cuantificarse. Pero, eso no es lo más importante porque para la Revolución no son cifras, son personas a quienes se les han reconocido sus derechos. Para el bolivarianismo, la obra mayor es hacer Patria soberana, y la única manera de hacerla es con el Poder Popular.



Nos anima el convencimiento de la justeza de nuestra causa. Contamos, para seguir en batalla, con herramientas formidables como el pensamiento y la vida paradigmática del gigante Hugo Chávez, y con la importante ventaja de la existencia, en la base de la sociedad venezolana, de un contingente tocado por la idea de la transformación revolucionaria que sabrá luchar hasta alcanzar la Patria Buena con la que soñaba ese falconiano ejemplar, querido por todas y todos: Alí Primera.


 
 
 

Comentários


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page