top of page
Buscar

AN deliberadamente contraviene la Constitución

  • Andrés Rafael Barrios Pantoja
  • 3 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Propósito de la AN no es democrático, constitucional ni electoral; es una vez más insurreccional, antidemocrático y golpista

Parlamento busca desprestigiar a los demás poderes


La oposición venezolana busca vestir un ropaje democrático como parte de sus artilugios para intentar salir del Gobierno Bolivariano, pues bien se valen de leyes que contravienen a la Constitución y aplican distintos métodos para buscar finalizar, a corto plazo, la presidencia de Nicolás Maduro Moros.



La actual Asamblea Nacional (AN) de mayoría opositora aprobó el Proyecto de Ley de Enmienda Nº2 con el que busca recortar el período presidencial de 6 a 4 años y aplicarlo al gobierno en curso.



Ante estas pretensiones, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), determinó que enmendar la Carta Magna con la finalidad de reducir el mandato del presidente de la República constituiría una retroactividad inconstitucional.



Asimismo, menoscabaría el ejercicio de la soberanía, consagrado en el artículo 5 de la carta Constitucional, además se estaría frente a un fraude constitucional ya que se solaparía la figura del referéndum revocatorio de funcionarios de elección popular previsto en el artículo 72 de la Constitución.



Sin embargo, ante este pronunciamiento del TSJ, la directiva de la AN ha manifestado su determinación de contravenir al Poder Judicial, incluso el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, llamó malandros, malhechores y sinvergüenzas a los magistrados por haber declarado inconstitucional la enmienda.



AN contra los poderes del Estado


La diputada del Bloque Parlamentario de la Patria, Tania Díaz, alertó durante una entrevista con el semanario Cuatro F que desde la AN atentan contra los otros poderes del Estado.



Explicó que en Venezuela existe un Estado Social de Derecho y Justicia, el cual es el garante de la ciudadanía, la soberanía nacional y la convivencia pacífica y democrática dentro del país. “Y lo que está haciendo la directiva de la Asamblea Nacional con esa mayoría circunstancial es desconocer, desprestigiar y criminalizar a los otros poderes de Estado”.



Desde el parlamento, la oposición desconoce el Consejo Nacional Electoral (CNE) que es otro poder de la República, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que es garante de la Constitución, la soberanía y el orden dentro de la República, al TSJ y al Ejecutivo. “Están desde ese único poder atentando a los demás poderes y desacreditándolos delante el escenario internacional”, expresó Díaz.



“Estas acciones de la oposición responden a los planes de derribar las instituciones del Estado venezolano y dejar este territorio que es rico en petróleo y otros recursos estratégicos como el coltán, el oro, entre otros, a merced de la piratería y las transnacionales”.



La diputada alertó que situaciones similares se han presentado en países que también son reserva petrolera. “Quiero alertar que se estudie un poco los casos de otros países petroleros como Libia, nación a la cual bajo la supuesta excusa de una misión humanitaria se le metió el ejército extranjero, bombardearon y acabaron esa República donde hoy no existe un Estado, y su pueblo está huyendo del territorio para buscar condiciones básicas de vida...Esto es lo que están buscando para Venezuela”.



Enfrentan Modelos de “salida”


El pasado 27 de abril el CNE entregó a la oposición las planillas para recoger firmas para activar el referéndum revocatorio.


Sin embargo, no han desistido de aplicar la enmienda constitucional para acortar el período presidencial. Ante este escenario surge la interrogante de por qué siguen insistiendo en recortar el período constitucional, si ya el TSJ dijo que no es posible y si el CNE aprobó dichos documentos para activar la medida electoral.


“Ellos han adquirido las planillas del CNE para la activación del referéndum, entonces uno se pregunta ¿si van a revocar a un Presidente cómo es que le van a recortar el mandato? Y ¿si le van a acortar el mandato para qué lo van a revocar? eso no tienen sentido ni jurídico político”, opinó Díaz.



“Lo que sí tiene sentido es la estrategia de la oposición con la que buscan excusas jurídicas y políticas para decir desde un lugar de apariencia democrática que se enfrentan a un gobierno opresor”. Pues bien presentan mecanismos inaplicables por su inconstitucionalidad porque en realidad lo que están buscando es una salida insurreccional que termine con eventos como la salida del 2014, los muertos del 2013 cuando Henrique Capriles no reconoció los resultados de las elecciones presidenciales, el golpe de Estado militar del año 2002”, expresó la diputada.



“Lo que ha hecho la mayoría de la derecha en la Asamblea Nacional es aprobar textos normativos que premeditadamente contravienen a la Constitución, porque su propósito no es democrático, constitucional ni electoral; es una vez más insurreccional, antidemocrático y golpista”.


 
 
 

Commenti


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page