Unión cívico-militar para neutralizar golpe
- Verónica Díaz Hung
- 3 may 2016
- 2 Min. de lectura
Esto es una continuación del Plan Cóndor, es un refortalecimiento de las Escuela de las Américas
Piden excombatientes guerrilleros

El golpe comenzó en 1998 con la víctoria del Comandante Chávez. FOTO HÉCTOR RATTIA
Combatientes de la década de los 60, 70, 80 y siempre denunciaron el golpe en marcha en contra de Venezuela, al tiempo que hicieron un urgente llamado a la unión cívico-militar para neutralizar la conspiración fraguada por el imperio norteramericano.
“La Escuela de Defensa Integral Comandante Eliézer Otaiza (EDICEO), la Célula Hermanos Pasquier, la Fundación de Combatientes de los años 60, 70, 80 y siempre, el Frente Nacional de Colectivos Sergio Rodríguez, hacen un llamado al gobierno revolucionario encabezado por el camarada presidente Nicolás Maduro, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las Milicias Bolivarianas, los colectivos sociales y al pueblo en general, a permanecer alerta ante la conspiración política, económica y paramilitar, preparatoria de un golpe de Estado dirigido por el complejo militar, financiero, mediático e industrial del imperio estadounidense a través del Comando Sur y de la IV flota activada en el mar Caribe, que ha dado instrucciones a los vendepatrias internos para que desestabilicen política, económica y militarmente a Venezuela, como antesala del nefasto plan expuesto en el documento “Operación Venezuela Freedom-2”, expresaron a través de un comunicado.
Alí Rojas, vocero de estos colectivos, hizo un llamado para la conformación de un comando único de todos los cuerpos de seguridad y defensa, FANB, colectivos y milicias para contrarrestar la ofensiva de guerra a la que está sometido el país.
Asimismo, ratificaron su apoyo incondicional al presidente Maduro, al tiempo que se declararon chavistas y revolucionarios.
Rojas recordó que Venezuela posee las mayores reservas petroleras del planeta, y es el segundo productor de coltán en el mundo, por lo que detrás de cada agresión imperialista hay un interés por apoderarse de valiosos recursos naturales.
Se trata -explicó- del mismo golpe continuado que se inició en Venezuela desde antes de la campaña de 1998 del Comandante Hugo Chávez y que tuvo su expresión máxima en abril de 2002 con la breve dictadura de Pedro Carmona Estanga.
Este golpe ya ha sido denunciado por el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y por el diputado por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, y estarían implicados no solo el general Hebert García Plaza, Rafael Isea, también representantes de la oligarquía como el empresario Lorenzo Mendoza.
Sostiene que los paramilitares, los bachaqueros, los pranes, son parte del plan que con el apoyo de Colombia busca sembrar la desesperanza en el pueblo venezolano.
Expresó que las recientes acciones violentas de calle son parte del plan y alertó que se inscriben dentro de una estetegia regional, porque todo está relacionado: el impeachment contra Dilma en Brasil, el golpe policial contra Correa en Ecuador, los fondos buitres en Argentina, el golpe parlamentario contra Lugo en Paraguay y contra Zelaya en Honduras, todo forma parte del mismo plan de los Estados Unidos para recuperar el control de su otrora “patio trasero”.
“Esto es una continuación del Plan Cóndor, es un refortalecimiento de las Escuela de las Américas con la que castraban a nuestros militares en la década de los 60 y 70 y les enseñaban a no querer a su patria pero si a Monroe”.
Commentaires