top of page
Buscar

Encuentro de Formación Política Berta Cáceres

  • Foto del escritor: CuatroF Digital
    CuatroF Digital
  • 9 may 2016
  • 2 Min. de lectura

ALBA movimientos

Entre el 29 de abril y el 2 de mayo se desarrolló en Lima, Perú, el Encuentro de Formación Política de ALBA Movimientos, donde más de 50 militantes de 19 países del continente se reunieron a debatir una estrategia y un sistema de formación política articulado.



La actividad tomó el nombre de Berta Cáceres, militante de COPINH, de Honduras, asesinada el 3 de marzo de 2016 por sicarios vinculados a la empresa DES y el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca.



“En este encuentro iniciamos compartiendo una mirada del momento político que vive nuestro continente, identificamos que estamos en un período de ofensiva general del imperialismo en función de restaurar los intereses del modelo civilizatorio del capital, a partir del posicionamiento de gobiernos de derecha liderados por miembros de la burguesía transnacional, que se viene expresando a través del asesinato de líderes del movimiento popular, sostenimiento de la política colonial sobre Puerto Rico y el infame bloqueo a Cuba, golpes y ataques mediáticos de los gobiernos que han protagonizado distintos proyectos de integración regional en función del rescate de las soberanías nacionales y la defensa de los intereses de los pueblos”, expresa la declaración final del Encuentro.



En este marco, “es fundamental rescatar los alcances de los procesos constituyentes de Venezuela, Bolivia y Ecuador en el cumplimiento de reivindicaciones históricas de nuestros pueblos y mirar en sus contradicciones, nuestras contradicciones, el límite que marca el punto de arranque de un nuevo período de profundización, en función de la construcción del proyecto político de las mayorías, del Poder Popular que disputa en los territorios la necesidad de parir nuestro socialismo, como garantía de la reproducción de lo común desde los comunes. El modelo de la vida contra el modelo de la muerte”.



La Articulación de Movimientos hacia el ALBA, entre sus retos centrales, se plantea fortalecer la organización, impulsar la unidad continental y disputar el poder. Para esto, se propone una formación que aporte a la reconstrucción de memoria, a la confrontación del cerco mediático y a la cualificación de los sujetos diversos, apuntando a promover la unidad en torno a un bloque continental contra el modelo civilizatorio del capital, que encarna la triple opresión: el capitalismo, el patriarcado y el racismo–colonialismo, como señalaba Berta Cáceres.



“En este momento nuestros procesos de formación política deben estar centrados en el repunte de la movilización y lucha así como en el debate sobre el proyecto político de sociedad que necesitamos los pueblos trabajadores como alternativa al modelo de la muerte que nos vende el capital. Para ello hemos construido durante estos días las bases de un sistema de formación política que esté centrado en: Decodificación y comprensión de los sistemas de dominación, explotación y opresión; Nueva economía, economía popular, sostenibilidad y resistencia económica; El poder popular, proyecto político, socialismo y organización popular; Cultura y comunicación hegemónica liberadora de los pueblos”.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page