Brasil: patria amada
- Adań Chávez
- 16 may 2016
- 5 Min. de lectura

Nuestra querida Dilma era ministra de energía y había un acto de firma de unos primeros acuerdos de acercamiento, comenzábamos a romper muros de siglos (…), desde entonces no voy a decir que tuve ninguna premonición ¡no!, sólo que desde entonces yo vi allí una figura para esta nueva hora de Nuestra América. (…). Da una gran alegría, una gran emoción, compartir contigo mi presidenta, mi querida amiga. Pido a Dios, -a la providencia como decía Bolívar- que guíen tu camino, nada fácil ahora al frente de la gran nave brasileña, patria amada ¡Brasil! Patria cada día más amada.
…Dilma nos ha redondeado su visión estratégica, geopolítica, muy profundamente humana, del momento que vivimos. Habíamos soñado comenzando el siglo XXI en un siglo de paz, pero lamentablemente pareciera que va a continuar siendo como fue el siglo XX, un siglo de guerra. Dentro de esos incendios y esas guerras tenemos nosotros, como tú has dicho mi querida Dilma, que consolidar nuestra América Latina, nuestra Suramérica como una zona de paz, aquí no queremos más guerras, ni queremos más invasiones, ni queremos bombardeos, ni golpes de Estado, ni desestabilizaciones inducidas desde factores exógenos; y somos nosotros, unidos, conscientes, integrándonos cada día más, los principales garantes de que así sea.
(…) una América unida, decía Bolívar, sólo así podremos lograr el equilibrio del universo y lo señalaba con una visión profética, no el equilibrio impuesto a punta de bayonetas ¡no! el equilibrio a través del derecho internacional, de la justicia y del respeto a la soberanía de los pueblos. Aquí estamos con toda nuestra pasión venezolana, y yo, a estas alturas de mi vida le dije a Dilma: oigo el himno de Brasil y les juro que me emociono tanto como cuando oigo el Gloria al Bravo Pueblo, porque es nuestro himno, rindo tributo a esta tierra grande llena de magia, esta es nuestra tierra.
Voy a terminar con esta pasión recordando a Bolívar cuando recibió en 1830 al primer embajador que envió Brasil a la Gran Colombia. Recibió al primer embajador con una carta, y hay una frase allí que fue hecha en aquel momento pero, creo que fue pensada para hoy en este mundo, en este mundo amenazado por desequilibrios, por locuras, por violencia. Dice Bolívar, el Brasil, Dilma, “el Brasil es la más grande garantía que nos ha enviado la Providencia para asegurar y garantizar la continuidad y permanencia de nuestras nacientes Repúblicas”. Brasil: patria amada, Brasil. Gracias Dilma¡
* Extracto del discurso en la Firma de acuerdos de complementariedad y solidaridad entre la República Federativa de Brasil y la República Bolivariana de Venezuela, 6 de junio de 2011.
Comentario:
Junto a Chávez, junto a los patriotas brasileños y del mundo, rechazamos categóricamente el golpe de estado parlamentario fraguado en contra de la destacada combatiente de la Patria Grande Dilma Rousseff y expresamos toda nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Brasil. Mediante farsas jurídicas los grupos oligárquicos, aliados al imperialismo y a la gran prensa reaccionaria, apuestan al derrocamiento de un gobierno legítimo, electo por más de 54 millones de votos. La presidenta Dilma Rousseff, primera mujer elegida como Jefa de Estado en Brasil, se enfrenta a la arremetida de aquellos sectores que perdieron las elecciones y que son incapaces de llegar al poder político por otra vía que no sea la fuerza.
Como lo dijo el Comandante Eterno, esta mujer nuestroamericana es ejemplo de moral, de dignidad, de sensibilidad humana y de entrega a las luchas populares. Su aporte es incuestionable en las conquistas sociales del pueblo brasilero y ha sido baluarte para la unidad continental. Este golpe de estado contra la democracia brasileña forma parte de la embestida imperial contra los procesos populares, progresistas y revolucionarios, para tratar de imponernos nuevamente los modelos neoliberales de exclusión social y saqueo de nuestros recursos naturales, que tanta pobreza y atraso significaron para nuestros pueblos. Alerta pueblos¡¡ Vamos unidos y firmes a defender nuestro derecho a la paz, la independencia, la democracia y la dignidad de la América Nuestra¡¡ Nos declaramos en movilización permanente¡¡ Fuerza Dilma¡¡
Gran Misión Vivienda: Misión Socialista
(…) “Chávez, nosotros estamos felices. Ahora, si tú nos quieres ayudar, bueno ayúdanos pues…”. Yo le pregunto: “Pero tú que vives aquí, en este rancho de lata, con estos muchachitos, ¿por qué tú estás feliz?”. Me dijo la señora: “Porque nosotros estamos aquí, aún en estos ranchos, y sabemos que no va a venir la policía ni la guardia, como antes, a sacarnos y a maltratarnos…”. Ese mismo día empecé a dar instrucciones, envié unos ingenieros, un equipo del Ministerio de Viviendas, Infraestructura en ese tiempo, comenzaron a hacer el proyecto, obedeciendo las instrucciones del pueblo. Nosotros ahí terminamos haciendo lo que ellos han dicho, ellos son los dueños del poder. Les hemos apoyado con ingeniería, técnicos, materiales de construcción y ahí están las primeras 330 viviendas, hoy me pedían la tercera etapa, y dije: “Claro, vamos a hacer la tercera, y la cuarta, y la quinta…”. Porque tenemos una ley socialista que apoya a la Gran Misión Vivienda. Esas misiones son socialistas. Esas misiones, y las grandes misiones, sólo son posibles en un Gobierno socialista, en un Gobierno capitalista es un imposible que existan, ni soñar con esas grandes misiones. Ahora, ¿cuánto cuesta una vivienda de esas? El costo, el costo de construcción, cerca de 400 mil bolívares. ¿Cuánto terminan pagando? El 20 por ciento. Y además en 30 años, sin cuota inicial ni nada. Eso sólo es posible, repito, en socialismo.
La derecha dice que hay que acabar con el subsidio de la vivienda, porque el Estado no debe encargarse de eso, que eso pesa mucho. Nosotros nos fijamos una meta de viviendas para 2011 – 2012, de 350 mil viviendas, pero no ranchos como los que entregaban ellos. Eso no lo haría jamás un gobierno de los ricos. ¡Nooo!. Esas casas allá en Francisco de Miranda son unas pequeñas quintas. Noventa metros cuadrados, compadre, tienen hasta succión de gas directo a la cocina, energía eléctrica, telefonía, las calles, el simoncito, las cloacas, un tanque de agua como de 500 mil litros, para garantizar suministro de agua potable. La vivienda se había convertido en los gobiernos burgueses en un lujo… ¿Y qué hace la burguesía? Nos critica. Nosotros nos fijamos fecha, la meta, 2011 – 2012, 350 mil viviendas en los dos años, a estas alturas cuando faltan casi cuatro meses todavía de este año estamos por 250 mil entregadas, de esta calidad, parecidas, hay apartamentos, por supuesto, como Ciudad Tavacare. Ahora, 250, estamos cerca del setenta por ciento de la meta y vamos a cabalgar duro estos meses que quedan para cumplir la meta de las 350 mil. Pero en este momento, ahora mismo, estamos construyendo, además de las que hemos entregado, 450 mil nuevas viviendas, vamos rumbo a la meta de estos dos años y la meta hasta el 2019…Yo asumí el tema de la vivienda como algo personal: 2019, tres millones de viviendas, es decir, no debe haber ni una sola familia en Venezuela que viva en rancherío, o en viviendas miserables. Viviendas dignas, desde la ciudad, como Caracas, Maracaibo, Valencia, Maracay, hasta bueno, Barinas y los campos, hasta allá, hasta Luz y más abajo hasta Obispo…
* Extractos de Entrevista al Candidato de la Patria Hugo Chávez en el programa Punto de Encuentro de Telellano, Barinas, 14 de septiembre de 2012.
Comentario:
Nuestro pueblo sigue resteado con la paz y defiende sus derechos. Durante esta semana el pueblo venezolano protagonizó una contundente marcha hacia el Palacio de Miraflores para celebrar la victoria sobre la “ley estafa” que buscaba privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y que fue declarada inconstitucional por el Poder Judicial. La mayoría adeco-copeyana que hoy está circunstancialmente en la Asamblea Nacional, intentó imponer una ley para privatizar todos los terrenos. Si esta ley se hubiese impuesto sería casi imposible continuar construyendo viviendas para el pueblo. Tenemos que seguir generando conciencia, explicando a nuestros compatriotas, divulgando y defendiendo las conquistas de esta Revolución Bolivariana, Socialista, Antiimperialista, legado de Chávez. Hoy, más que nunca, ante la contraofensiva imperial, debemos estar movilizados y alertas, en rebelión popular, permanente, contra la los que intentan detener la marcha de nuestro proceso revolucionario y arrebatarnos los logros sociales alcanzados, para llevarnos de vuelta al pasado de atraso e injusticia. No volverán¡¡
Comments