top of page
Buscar

La remuneración de las ideas

  • Pedro Gerardo Nieves
  • 16 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Foto Archivo.

No sin escalofríos leí, como miles, el artículo Tarifas de Luis Britto García, con un asentimiento perplejo que me recordó, quizás también como a muchos, cuando los intelectuales son (ab)usados para legitimar vagabunderías.



Una frasesita como “Mira poeta, dámele a la gente rapidito una charla de formación ideológica mientras yo me robo la ventana, y vuelvo después por el hueco”, sería dicha por el corrupto de turno al oficiante del saber, sino supiéramos todos que los malandros administrativos son también magistrales simuladores y fariseos.



Por eso, confieso públicamente, ya estoy cansado de que por lo barbudo, desgarbado y arriao se me categorice como intelectual de izquierda, como si andar pelando bolas así lo certificara. Por eso también miro con sospecha e indignación a todo aquel funcionario de camisa Columbia de 45.000 bolos, jean Levis de 76.000, y zapaticos Keen de ciento y pico que me da palmaditas en la espalda mientras me llama (¡horror!) “poeta”. La sorna, la burla, edulcorada en una sonrisa de beatitud solidaria, se atreve a manifestarse en la boca de todo bicho de uña que mereciera ser fusilado conforme al decreto de Simón Bolívar contra la corrupción.



Porque esa cultura de desprecio por las ideas, que cosifica la vida y desdeña el pensamiento abstracto, puede pagarle un realero a un “proveedor amigo” por cuatro cauchos de Toyota o cualquier vaina, pero si usted osa exigir un pago por una obra intelectual de manera sumaria es cuestionado como capitalista por cobrar “algo que no le cuesta nada”.



En pocas palabras, en toda nuestra historia, el hombre o la mujer de ideas, en general y con excepciones contadas, está condenado a no vivir de su oficio intelectual; mucho menos a obtener una dignidad por el ejercicio del saber, sea investigado, explorado, escrito, actuado, dibujado, diseñado, esculpido, enseñado y un largote etcétera.



La historia de Simón Rodríguez, un adelantado que parió nuestra Patria está plena de aventuras, heroicos proyectos educativos e industriales y una sistémica mamazón mitigada algunas veces por Simón Bolívar, su alto pana.



Ayer fue el desprecio contra toda manifestación intelectual del hombre y la mujer de a pie, en un sistema de rentismo que solo premiaba las obras intelectuales que sirvieran para el pensamiento políticamente correcto engranado con los grandes cometidos del Estado Liberal Burgués y sus corporaciones rémoras; hoy el intelectual es víctima de una distorsión que pretende ser (sin serlo) guevariana. ¡Mire camarada, usted es poeta! Y como todo el mundo lo sabe, los poetas no comen, ni tienen que pagar rentas, ni vestirse, ni darle comida a sus muchachos, ni gastar un centavo en nada, porque su mundo está allá en el Topos Uranos platónico.



Hay que reconocer, eso sí, un esfuerzo del nuevo Estado chavista para reinvindicar a nuestros cultores y cultoras proporcionándoles financiamiento a sus expresiones, pero no hay cama pa´tanta gente. Ni se diga que nuestras leyes y sus aparatos de aplicación permiten que con total impunidad violadores de la propiedad intelectual se lucren buchonamente quemando cidís con pasajes llorones de Jorge Guerrero o gaitas amorosas de Neguito Borjas, por mencionar solo 2 catedrales culturales de nuestra creatividad venezolana.



Cuando un pana me dijo que la peladera es el “mal de los hijos de Marx”, recordé que en una paradoja terrible al autor de El Capital se le habían muerto de hambre dos hijitos. También recordé que todos, el 100%, de los cursantes de PhD de Estados Unidos son extranjeros y que esa sociedad impone su hegemonía gracias a la supremacía que le dan los cerebros del mundo que fugados de sus países se avecinan allá.



¿Qué esperamos para convocar entonces a los sabedores de todas las ramas de las ciencias y la cultura, dotarlos de dignidad y bienestar y ponerlos a producir ideas? Sería REVOLUCIONARIO, con mayúsculas.

 
 
 

Kommentarer


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page