top of page
Buscar

Ejercicios militares Independencia 2016: Pueblo-FANB: simbiosis perfecta

  • Luis Dávila
  • 23 may 2016
  • 4 Min. de lectura

Este es el camino si queremos verdadera independencia

“La decisión de combatir y defender esta tierra no tiene marcha atrás. Esta tierra tiene un solo dueño: el pueblo de Bolívar y el pueblo de Chávez”, dijo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros desde el Coliseo Hugo Chávez, en el estado Vargas en el marco de las operaciones “Independencia 2016”, donde los más modernos sistemas de armas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron movilizados conjuntamente con el pueblo organizado el pasado sábado 21 de mayo “Somos guerreros de la paz, de lo humano, de las causas justas” aseveró Maduro.



“Tenemos un nuevo concepto de doctrina militar: guerra armada y no armada. Nuestra Fuerza Armada desde su raíz histórica es anticolonialista y profundamente libertaria, rebelde, bolivariana y chavista”, señaló el primer mandatario. “Este es el camino si queremos verdadera independencia”. El presidente comparó la llamada “guerra económica” con una estrategia de ablandamiento sobre la población con el fin ulterior de crear un caos interno y propiciar una intervención.


“Otro elemento es la guerra paramilitar de las bandas criminales”, dijo y llamó a derrotar la guerra económica y las bandas paramilitares para asegurar la integridad y la paz de la nación.



“Estamos en capacidad de hacer frente a las amenazas que se ciernen sobre el país”, explicó.



Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, describió los resultados del ejercicio como una “simbiosis perfecta entre el pueblo en armas y Fuerza Armada Nacional Bolivariana” en función de la defensa del país.



En el ejercicio se fusionaron estrategias de guerra tradicional con elementos de la guerra no convencional, en lo que se conoce como “guerra de todo el pueblo”.



Balance de acción


Unos 1.500 efectivos que conforman la Milicia Bolivariana se incorporaron al Ejercicio “Independencia 2016”, como elemento esencial para potenciar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), con el objetivo de garantizar la defensa integral de la nación, bajo el principio constitucional de corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad.



"Allí es donde juega un papel importante ese cuerpo especial de la Milicia Bolivariana, que no solamente tiene su doctrina propia de empleo en el desgaste, en la resistencia, en la batalla de la Zodi (Zona de Defensa Integral), en el combate de la ADI (Área de Defensa Integral), sino también en cómo se incorpora eficientemente y efectivamente a todos los sistemas de armas de alta tecnología que tiene la Fanb como complemento", destacó Padrino López.



Desde el Fuerte Guiacaipuro, en Charallave, estado Miranda, el ministro destacó que además el pueblo organizado se ha sumado a estos ejercicios en pro de la soberanía, independencia y la autodeterminación de Venezuela, que algunos sectores pretenden vulnerar con planes violentos dirigidos a justificar una intervención extranjera.



"Es decir, estamos dando consolidación y concreción al nuevo pensamiento militar bolivariano, que es la doctrina de la lucha de todo el pueblo, de todas las potencialidades del Estado en función de las tareas de defensa", subrayó.



"Hoy Venezuela está amenazada pero estamos preparándonos siempre, como país defensivo políticamente y estratégicamente para atender cualquier amenaza que se cierne contra Venezuela", expresó Padrino López, quien recalcó que el Ejercicio “Independencia 2016” fue presenciado por agregados militares de Rusia, Perú, Bielorrusia, Argentina, China, España, Vietnan, Trinidad y Tobago, Uruguay, Francia y Alemania.

 

“Que nadie se meta con Venezuela. Si quieres la paz, garantiza la paz. Para que el pueblo de Venezuela sea respetado y nadie se atreva a meterse con esta tierra sagrada que parió libertadores”

 

En toda Venezuela fueron activadas las siete Regiones de Defensa Integral (Redi), las 24 Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi), en las 99 Áreas de defensa integral de todo el país, en las 19 brigadas del ejército, en todos los comandos de escuadras, infanterías, guardacostas de la Armada Bolivariana y grupos de la Aviación militar Bolivariana, los 24 comandos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como los batallones de milicias y cuerpos de combatientes de las brigadas de defensa antiaérea, con el más modero armamento y en toda las estructuras militares.



Plan Balboa


Como se recordará, el presidente Maduro el pasado viernes 13 de mayo alertó de una estrategia de justificación de la derecha internacional que busca por todos los medios invadir y ocupar a Venezuela, denunciando la injerencista declaración del exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien pidió públicamente desde Miami, que se prepare a algún ejército “democrático” que actúe en el país para “defender a la oposición” en una clara alusión al llamado “Plan Balboa”.



El Plan Balboa fue un ejercicio militar llevado a cabo por España desde el 3 al 18 de mayo de 2001 en simulación de una guerra de invasión del occidente de Venezuela desde Colombia y Panamá. La simulación militar o "juego de guerra" comprendió operaciones por aire, tierra y mar según las cuales las fuerzas de Estados Unidos junto con las de sus aliados, autorizados por una resolución de la ONU, atacaban el occidente de Venezuela. La operación fue denunciada en su momento por el presidente Hugo Chávez.



“Que nadie se meta con Venezuela. Si quieres la paz, garantiza la paz. Para que el pueblo de Venezuela sea respetado y nadie se atreva a meterse con esta tierra sagrada que parió libertadores”, explicó Maduro.



Defensa de la patria


La diputada a la Asamblea Nacional y exministra de la Defensa, Carmen Meléndez, explicó que los ejercicios militares son “prácticas para la defensa de la patria”.



“Están atacando a nuestro país para facilitar una intervención. Los venezolanos, junto a las Fuerzas Armadas y los organismos de seguridad, estamos preparándonos para la defensa de la patria ante cualquier coyuntura”, reiteró.


Meléndez, también se refirió al papel que tienen hoy día la GNB y Fanb en la protección del pueblo durante las colas para adquirir alimentos, y señaló que “cuando la gente ve a los militares en las colas se siente protegida. Las Fuerzas Armadas están en la calle para preservar la seguridad de nuestro pueblo”.


 

Más señales de injerencia


En una columna titulada “Ayudar a un pueblo hermano” y publicada por el diario español El País el sábado 21 de mayo, el presidente saliente de España, Mariano Rajoy expone su curiosa visión de “apoyo” a otras naciones, que no es otra sino intentar fortalecer a los medios opositores, en vez de promover el diálogo entre los factores políticos, como han propuesto las cancillerías de la mayor parte de los países de América Latina. Exponiendo un punto de vista parcializado de la realidad de Venezuela, Rajoy se convierte así en juez y condena al Gobierno venezolano sin ocuparse en presentar pruebas de sus aseveraciones. La escalada mediática continúa.

 
 
 

Comentarios


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page