España reproduce Decreto de Obama contra Venezuela en Europa
- T/Modaira Rubio
- 30 may 2016
- 4 Min. de lectura
EEUU y la OTAN pretenden “revivir” el Plan Balboa

Fotoleyenda: La derecha española quiere dar luz verde a la OTAN para intervenir en Venezuela
La convocatoria a un Consejo de Seguridad para evaluar cómo la “crisis venezolana” puede afectar los intereses de España, es una copia del principio de la Orden Ejecutiva que considera que la situación en Venezuela puede representar una amenaza para la seguridad interna de EEUU.
El gobierno saliente de Mariano Rajoy, al parecer cumple las últimas órdenes de sus amos imperialistas de EEUU, que buscan extender a Europa el Decreto de Obama. Sin lugar a dudas esta convocatoria a un Consejo de Seguridad para evaluar cómo la crisis en este país puede afectar los intereses de España, es una copia del principio de la Orden Ejecutiva que considera que la situación en Venezuela puede representar una amenaza para la seguridad interna de EEUU.
Se trata , como denunció el presidente Nicolás Maduro, de impulsar desde un país integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), brazo armado del imperialismo europeo, una injerencia directa en territorio venezolano.
En ese contexto, el Consejo de Seguridad Nacional español entro en sesión ayer para debatir la “crisis que atraviesa Venezuela y cómo puede afectar a los intereses españoles”, en una reunión encabezada por el presidente en funciones Mariano Rajoy.
"Se abordará la situación en Venezuela tras la declaración del estado de excepción, desde la óptica de los intereses españoles en dicho país", señaló un comunicado oficial.
El Consejo de Seguridad Nacional está integrado por el presidente del Gobierno, varios ministros de su gabinete, todos en funciones a la espera de las elecciones generales que se celebrarán el 26 de junio, y altos funcionarios de Seguridad.
La convocatoria se produce en momentos en que fuerzas políticas de la derecha y la ultraderecha española, intentan manipular el tema de Venezuela, para “desenamorar” a l electorado de la alianza izquierdista Unidos Podemos, integrada por Izquierda Unida y Podemos, que tiene amplia posibilidad de obtener un triunfo electoral en los venideros comicios.
La campaña de falsimedia intenta convencer a los españoles, que la tesis del socialismo fracasó y Carlos Marx ya está “muerto y enterrado”. Pero la realidad objetiva en España es otra. Se parece más al contexto de la lucha de clases planteada por Marx. Más del 28 % de los españoles corre riesgo de pobreza o exclusión según el indicador europeo AROPE, que registra tanto el riesgo de pobreza como la carencia material severa y la baja intensidad en el empleo y lo cruza variables como la capacidad de maniobra de los hogares, su posibilidad de afrontar imprevistos o de caldear la casa en invierno, para estimar el volumen de ciudadanos que están en riesgo.
Por este motivo, el tema Venezuela resulta de poco interés para los ciudadanos de a pie que critican duramente el gran centimetraje que los impresos dedican a la “situación de crisis” en el país suramericano, las extensas notas en los informativos estelares en TV, que se contraponen a la casi ninguna información o pronunciamiento sobre las graves y difíciles condiciones de la clase media y trabajadora en España, condenada a la precarización y a la miseria.
También el G7
La alianza interimperialista denominada G7, que aglutina a Alemania, Canadá, EEUU Francia, Italia, Japón, Reino Unido, junto a la representación política de Unión Europea (UE), realizó “un llamado” al Gobierno de Venezuela para que “trabaje” en pro del diálogo “con sus ciudadanos” a fin de “resolver “urgentemente” la crisis económica y política que afecta el país y “respete los derechos y libertades fundamentales, los procesos democráticos, las libertades y el imperio de la ley".
Esta declaración parcializada, de antemano responsabiliza al Gobierno Bolivariano de la tensión actual, insinuando que actúa al margen de la ley, y por tanto no es más que un espaldarazo al Decreto de Obama por parte de este cónclave que representa supuestamente a los países con mayor peso político, económico y militar en el mundo.
Esta “coincidencia” de posturas nos hace recordar que justamente en mayo de 2001, el entonces presidente gringo George Bush, y su homólogo español José María Aznar, realizaron un “ejercicio de guerra” denominado Operación o Plan Balboa en el que fuerzas militares de EEUU y la OTAN actuaban de manera conjunta para invadir a Venezuela y derrocar al Comandante Hugo Chávez.
Esta “posición” del G7 alineado con Washington, pareciera tradurcirse en una posible reedición del Plan Balboa esta vez no como un “ejercicio militar” sino como una agresión concreta a nuestro territorio.
Campaña satanizadora
La oligarquía mediática en España impulsa una agresiva campaña contra el Gobierno Bolivariano y el pueblo de Venezuela, que apunta hacia dos direcciones: satanizar a la izquierda española que ha manifestado su simpatía con los planteamientos de justicia social sobre los que se sustenta la Revolución Bolivariana y el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, y a su vez, involucrar a la Otan como aliado de EEUU en una eventual agresión en territorio venezolano.
Como señalan las editoriales de algunos medios, criticar o no al gobierno de Maduro se ha convertido en la fórmula preferida de la derecha para tratar de conectar con el electorado. Parece que Bruselas se encuentra más lejos de Madrid que Caracas, la realidad europea no tiene cabida en los debates pese a la polémica que se ha generado desde Londres sobre la pertinencia, vigencia y viabilidad del modelo de integración neoliberal sobre el que se sustenta la Unión Europea (UE).
Según indican algunos sondeos publicados en medios, desde 2005 se ha deteriorado la confianza de los españoles en las instituciones europeas. Pero este ítem es casi inexistente en los debates electorales. España atraviesa desde hace varios años por una de las crisis más devastadoras de la eurozona y buena parte de los ciudadanos culpa a las políticas de austeridad trazadas por la UE, en la que los pobres deben pagar la deuda y que ha conducido a desahucios que han llevado a miles de familias a la calle y han dejado a miles de jóvenes sin empleo y sin futuro.
Para muchos españoles la esperanza de construir otro mundo posible, como alternativa al capitalismo se parece más a la experiencia bolivariana que a la suya propia. En Venezuela pese a las dificultades económicas y a la agresión multifactorial imperialista de la cual es víctima el país, el Gobierno Bolivariano intenta a toda costa proteger el empleo, el salario, el derecho a la salud y a la vivienda de la población.
Comentários