top of page
Buscar

“Un nuevo sistema productivo…”

  • Adan Chávez
  • 13 jun 2016
  • 5 Min. de lectura


“…esa es la base del socialismo que estamos construyendo, es el Poder Popular que está señalado en nuestra Constitución. Lo que está ordenado con el constituyente originario de 1999 y aprobado por el pueblo en referéndum, es el Estado social de derecho y de justicia. Todas estas experiencias, las empresas comunales, las asambleas comunales, todo eso deriva de la Constitución Bolivariana.



Dentro de este marco teórico y práctico que está en marcha, la construcción de las bases materiales del socialismo conjuntamente con las bases espirituales del socialismo, están en el marco de la Constitución Bolivariana, que nadie se deje engañar por los voceros de la derecha, por los engatusadores de oficio, todo esto está en el marco de la Constitución Bolivariana: las comunas, el Estado social de derecho y de justicia, las empresas de propiedad social. Es un nuevo sistema productivo el que estamos creando, démonos cuenta de ello para que aceleremos el paso.



Quiero recordarles a todos la Constitución. El artículo N° 2 de la Constitución: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de justicia”. La derecha, la burguesía, lo que quisiera es el mismo estado burgués, el estado clásico burgués para ellos volver a dominar al país. Este es un estado liberador, democrático, social. El artículo 4: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”. Recordemos como decía la vieja Constitución, en la Constitución del 61 si mal no recuerdo este artículo, o su similar decía: “La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce mediante el sufragio por los órganos del poder público”.



Ellos no se han dado cuenta y creo que no se darán cuenta que han pasado estos 13, 14, 15 años de Revolución, constituyente, democrática, constitucional. Nosotros sí estamos obligados a entender cada día mejor y además a contribuir al entendimiento nacional de las nuevas generaciones, que no se dejen confundir por los engañadores.



¿Cómo es que el pueblo va a ejercer directamente la soberanía?: La soberanía no tiene que ver sólo con la soberanía del país, la soberanía popular tiene que ver con la libertad, y para que un pueblo sea libre debe tener los recursos suficientes para vivir viviendo; y estamos hablando de la economía, de la distribución. Primero la generación (producción) y luego la distribución de la riqueza nacional, y eso es democracia, la más pura democracia. Es el socialismo del siglo XXI, nuestra tesis que está en marcha. No podemos fallar, bueno podemos equivocarnos pero rápidamente con la autocrítica, el estudio, la capacitación, rectificar y seguir el rumbo construyendo las bases materiales, la nueva economía del socialismo, de la democracia económica del siglo XXI. Ir armando la cadena completa, desde el sector primario.



…el socialismo ve, desde lo chiquito, lo pequeño, las relaciones de la empresa con la comunidad, el tema de los productos, quién es el dueño del producto; el tema de los precios, la distribución. De allí la importancia de abrir como estamos abriendo un nuevo ciclo, para consolidar lo que hemos hecho y continuar construyendo esas bases culturales, espirituales, materiales, productivas, una nueva base productiva (…). Tenemos que ir trascendiendo, una cosa es ser un país petrolero y otra cosa es tener una economía rentística petrolera. No debemos descansar en el esfuerzo para dejar atrás el modelo rentístico petrolero. Nuestro país fue condenado, le impusieron ese modelo. La dependencia de un solo producto, y además del precio, que así como tiene picos hacia arriba, también tiene picos hacia abajo.



Ese producto ha sido motivo de guerras, de invasiones, de golpes de Estado, de amenazas.



Invito a todo el Gobierno y a todo el pueblo, a las organizaciones populares, a las organizaciones políticas, a los entes del Estado, a quienes tenemos un mandato del pueblo a desarrollar al máximo estos conceptos, este mandato: una democracia participativa, protagónica. Para allá tenemos que ir: ¡Una Revolución! Una revolución constitucional. Ese es el camino del desarrollo, esos son los senderos del desarrollo, el horizonte del desarrollo. El desarrollo cultural, el desarrollo económico, el desarrollo social, la mayor suma de felicidad posible, la revolución productiva, la revolución económica.



Esto sólo es posible con un país independizado, un país liberado de toda injerencia o poder extranjero, lo cual logramos gracias a la Revolución Bolivariana (…) Todas estas leyes revolucionarias, es lo que la burguesía quisiera eliminar, y más allá la Constitución, porque esta Constitución echa las bases y el marco, y el rumbo estratégico para la construcción del Socialismo del siglo XXI. Estemos alerta (…) batallando por la economía, batallando por el desarrollo social, las viviendas, la salud, la educación, la Patria, la construcción de la Patria. ¡Gracias a Dios! Y gracias a nuestro pueblo, que hemos asegurado el futuro de Venezuela. ¡Hasta la Victoria Siempre!

* Extractos de la intervención del Comandante Hugo Chávez durante reunión del Consejo de Ministros (viernes económico), 26 de octubre de 2012.

 

Comentario:


En momentos en que nuestro pueblo, bajo la conducción del Presidente Nicolás Maduro, se despliega en la implementación de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, ratificamos lo impostergable de la tarea que el Comandante Eterno nos dejó respecto a que lo esencial en este ciclo de la transición socialista es la creación y desarrollo de una genuina economía productiva, de un modelo productivo posrentista, poscapitalista y prosocialista, que permita construir “la base material del socialismo (…), la propiedad social de los medios de producción. Y ¿cómo el pueblo puede construir la base material del socialismo? “Haciéndose propietario”, nos dijo Chávez.



En ese contexto, la Agenda Económica Bolivariana, que comprende el desarrollo de las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista; hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada; constituye la expresión del Plan de la Patria 2013-2019, dirigida a proteger socialmente a nuestro pueblo y a enfrentar la situación económica que vive el país producto de la caída de los precios del petróleo y la feroz guerra económica impuesta por la oposición antipatria y sus aliados externos.



El proceso de inserción del espíritu socialista en todas las fases de la cadena productiva, no excluye la asociación con otras formas de propiedad. La construcción del nuevo modelo socialista debe realizarse también desde el sector privado, principalmente desde los espacios de los pequeños y medianos productores. De ahí el llamado, desde siempre, a los sectores empresariales honestos y patriotas a sumarse al desarrollo económico de nuestra Venezuela.



El socialismo consiste, ante todo, en que la base económica del país sea esencial y sustancialmente democrática. Hay que avanzar hacia una mayor democratización del poder económico incorporando mecanismos de autogestión productiva y de distribución a nivel colectivo, con el protagonismo del poder popular organizado y consciente. Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), tan atacados por la oligarquía apátrida, no son sino eso, una materialización concreta de la democratización de la economía. Ellos constituyen, en esta etapa, el gran instrumento de la Revolución Bolivariana para superar y vencer la guerra económica.



Según la visión del Comandante, el socialismo, en esta experiencia nuestra, debe construirse desde lo local, desde lo pequeño, lo que coincide, en esencia, con la construcción popular de las comunas, “la organización política superior”. En esta resistencia patriótica de nuestro pueblo contra la guerra económica, sigamos engendrando, pariendo, construyendo el socialismo desde lo pequeño, desde nuestra casa, nuestra comunidad, nuestro entorno…Aquí y ahora, todas y todos tenemos un espacio, una tarea que cumplir. Venceremos actuando unidos, empujando juntos hacia el punto de no retorno. Hagámoslo por Bolívar y Chávez, por las generaciones actuales y futuras. Hagámoslo por Venezuela y por la Patria Grande¡¡.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page