Cuatro F entre los ganadores del Premio Aníbal Nazoa
- CuatroF Digital
- 13 jun 2016
- 2 Min. de lectura

El Movimiento de Periodismo Necesario (MPN) reconoció con el Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2016 un total de 30 trabajos comunicacionales dedicados a difundir la realidad de Venezuela, en medio de la actual guerra mediática internacional que atenta contra la paz del país.
El jurado calificador de la VII Edición del galardón estuvo integrada por Diana Ovalles Márquez, Kasey Oberto, Ennio Di Marcantonio, Gimena Rojas y Carlos Andrés Pérez, quienes evaluaron más de 70 trabajos postulados, bajo parámetros como el ejercicio del periodismo, la calidad de contenido, las propuestas, la creatividad y la ética.
En esta edición se le entregó el premio en la categoría de Medios Impresos al periódico Cuatro F “por su versatilidad en el uso de los distintos géneros periodísticos” con Verónica Díaz Hung en la jefatura de redacción, al tiempo que se otorgó una mención especial a Modaira Rubio por sus trabajados publicados en el semanario.
En Fotoperiodismo Impreso se premió la visibilización de la realidad venezolana hecha por los 11 fotógrafos de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), coordinados por Alex Guzmán.
En Radio, el premio fue otorgado al programa Nuestra Charanga, dirigido por la periodista Francis Marpa, dedicada a la difusión y promoción de la fuente cultural; en Televisión, al documentalista Daniel Quintero, por sus trabajos Conexión Cúcuta, Capítulo Caracas y Nicolás Maduro, el Presidente de las Dificultades.
En el renglón Equipo Periodístico, el premio fue entregado a Luis Enrique Araujo y su equipo reporteril de Venezolana de Televisión; en Caricaturista, a Lorena Almarza, y en Periodismo Digital, al Portal Digital Cultura Nuestra.
De igual manera, la campaña “El niño no es un juego, tómalo en serio”, realizada por el Ministerio de Poder Popular de la Energía Eléctrica recibió el Premio Campaña Institucional.
El periodista, director y columnista argentino Carlos Aznárez fue galardonado con el Premio al Columnista Internacional, por su compromiso y trabajo comunicacional a favor de las luchas socialistas.
En esta séptima edición se entregó por primera vez el reconocimiento a Productores Nacionales Independientes, que recayó en el programa La Alquimia del Chef, transmitido en formato televisivo por Tves, Telearagua y Colombeia, y en formato radial por RNV Activa.
Además, se entregaron 12 menciones especiales a iniciativas periodísticas, entre ellas a la revista Cultural Alternativa Máxima Visión, en el renglón Comunicación para la Inclusión, por su destacado esfuerzo por informar de forma oportuna y veraz a la comunidad con discapacidad visual.
En Televisión, se entregó mención especial a ALBA-TV, proyecto comunicacional para la integración de los pueblos y sus movimientos sociales, que desde las comunidades junto a las televisoras comunitarias impulsan la comunicación latinoamericana alternativa.
Este año también se incorporó otra categoría llamada Anti-Premio, una manera de rechazar los ataques por parte de medios internacionales y grupos en contra la Revolución Bolivariana y el pueblo venezolano. En esta ocasión, se entregó a la organización Provea y al diario ABC de España, que mantiene una campaña permanente contra el país.
La ceremonia de entrega de la VII Edición del Premio Nacional Aníbal Nazoa se realizará el próximo 2 de julio, a las diez de la mañana, en las instalaciones del Auditorio del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, en Caracas.
Comments