top of page
Buscar

Poder popular organizado contra la guerra económica

  • Luis Dávila
  • 13 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Los CLAP aseguran los productos básicos a los venezolanos


El pueblo en defensa de sus CLAP. FOTO AVN

Desde finales del año pasado, el presidente Nicolás Maduro había asegurado que la reconstrucción completa del sistema de comercialización de los alimentos en Venezuela era una de las tareas más inmediatas para la Revolución Bolivariana y pedía apoyo al poder popular en este esfuerzo. La caotización del sistema de distribución estatal (representado principalmente en Mercal y los Abastos Bicentenario) resultaba ya evidente y el propio mandatario reconoció que estas formas de distribución de comida se habían “podrido”. En la red de los grandes supermercados privados –adonde iban a parar la mayoría de los productos regulados- la situación no es distinta: en la actualidad los llamados “bachaqueros” controlan por completo las colas en estos establecimientos impidiendo la adquisición de productos a los venezolanos.



Es entonces cuando desde el Ejecutivo nace la iniciativa de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) como un mecanismo descentralizado de distribución de alimentos a todos los venezolanos. A la primera semana del mes de junio, los CLAP habían distribuido más de 45 mil toneladas métricas de alimentos y productos de la cesta básica en todo el país, cubriendo a 264 municipios, 594 parroquias y atendido a más de 6.680 comunidades. La idea es alcanzar a todos los municipios de Venezuela para garantizar la entrega de los productos de la cesta básica a precios justos a la familia.



Balance exitoso


El pasado martes 7 de junio en su programa semanal En Contacto con Maduro, el Presidente de la República destacó el éxito de los CLAP como ”estrategia del nuevo sistema de distribución popular, que tiene asustada a la derecha, porque representa el modo de combatir la Guerra Económica que desde hace dos años la burguesía parásita impulsa contra el pueblo”.



Uno de los principales objetivos de la llamada Guerra Económica es impedir el acceso a los productos de la cesta básica a los venezolanos, dentro de una estrategia de guerra no convencional que persigue como fin último la creación de un estado de conmoción social que permita una intervención de fuerzas extranjeras sobre el país. De esta forma, la destrucción de la red pública de distribución de alimentos y el fenómeno del bachaqueo en las redes privadas, asegura el objetivo político de generar ansiedad y angustia en la población.



Surgen entonces los CLAP como un mecanismo descentralizado y basado en el poder popular organizado para enfrentar una de las consecuencias más perversas de la guerra económica. La alianza entre el pueblo organizado y los distintos entes del poder municipal, regional y nacional, permite entonces que los alimentos puedan llegar directamente a quienes los necesitan, en un formato en donde la contraloría social actúa como un freno a posibles desviaciones en el sistema.



En Venezuela el 90% de las plantas procesadoras de alimentos del país trabajan con las materias primas que le vende el Estado a precios subsidiados para garantizar que la población tenga alimentos suficientes de buena calidad y a buen precio.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page