Ni diálogo ni referéndum, oposición quiere intervención
- Andrés Rafael Barrios Pantoja
- 27 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Keyrineth Fernandez, diputada por el estado Zulia
“El objetivo de la derecha venezolana es llenar de violencia al país. Su función nunca ha sido aplicar el referéndum ni mantenerse en el margen constitucional”
Ya han pasado seis meses desde la juramentación de la Asamblea adeco-burguesa, esa que llegó al parlamento mediante el engaño al pueblo, esa que lo único que ha hecho es conspirar contra la patria.
La oposición obtuvo el parlamento bajo la promesa de acabar con las colas, sin embargo unas vez que llegaron al poder se olvidaron de este compromiso y adquirieron otro, uno que demostraba su verdadero interés: "salir de Maduro en seis meses" promesa hecha por el propio presidente de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup.
Para tratar de cumplir con esa meta la oposición planteó varias posibilidades, entre ellas la enmienda constitucional, el referéndum revocatorio e incluso la inusitada propuesta de renuncia presidencial.
Se decidieron por recolectar firmas para solicitar un referéndum revocatorio, sin embargo las rúbricas que presentaron al ente electoral estaban repletas de irregularidades, muertos firmando, menores de edad, sentenciados penales y firmas con datos incompletos.
No obstante los dirigentes opositores le han hecho creer a sus opositores que el referéndum es un hecho, sin embargo no le han explicado que hay una serie de requisitos y tiempos que deben asumirse, tiempos que no han cumplido para poder usar esta figura electoral durante el año 2016.
Pero ¿por qué la derecha le miente a sus propios dirigentes afirmando que lograrán algo que legalmente es imposible? “El objetivo de la derecha venezolana es llenar de violencia al país. Su función nunca ha sido aplicar el referéndum ni mantenerse en el margen constitucional”, según expresa Keyrineth Fernandez, diputada suplente de Aloha Núñez por el estado Zulia, durante una entrevista para el periódico Cuatro-F.
La oposición con su mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional pretende tener un poder supraconstitucional con el cual pasar por encima del ejecutivo y demás poderes del Estado, desconocen las sentencias del TSJ, pretenden aplicar leyes sin la promulgación del Presidente, y buscan representar al país ante organismos internacionales usurpando funciones del ejecutivo.
Todo esto responde a los fines de desestabilizar al país con la función de vender al mundo una imagen de crisis, represión y antidemocracia en Venezuela. “Ellos (la derecha) hacen todo esto porque están apostando a la tensión en el país y de esta forma generar un clima que justifique una intervención internacional” agregó Fernández.
Allup, traidor a la patria
El presidente Nicolás Maduro en varias oportunidades ha llamado a la oposición para establecer un dialogo entre ambos sectores, con el fin de lograr la paz en el país y encontrar las mejores medidas para superar las dificultades por las que atraviesa en este momento la nación. Sin embargo la oposición se ha negado a este dialogo porque “no les interesa la seguridad ni el llamado a la paz que está realizando el ejecutivo; en su lugar prefieren generar rumores y violencia para que explote una guerra civil o un golpe de Estado”, agregó la parlamentaria zuliana.
Durante la pasada semana el presidente del parlamento se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar la aplicación de la “Carta Democrática”.
Su pronunciamiento a nivel internacional no es casualidad porque ellos lo que buscan es aplicar la carta democrática, hecho que revela los intereses profundamente apátridas de las oposición venezolana que pretende venderle la nación a intereses internacionales.
“¿Cómo argumentas que el presidente del parlamento no se siente con el mandatario nacional para buscar la paz del país pero si se reúna con el presidente de la OEA para planear la intervención? La única explicación es que Allup es un traidor a la patria”, sentenció Fernández.
A pesar del comportamiento antidemocrático de la derecha, “ellos no cuentan con la fuerza del pueblo que en su mayoría apoya al presidente Nicolás Maduro (...) Nuestro pueblo está en la calle defendiendo al país”, agregó Fernandez. “El pueblo está a la expectativa y consciente de que no permitirá ninguna intervención extranjera sencillamente porque tenemos autonomía, somos un país libre que tiene la capacidad de dirimir sus diferencias”.
La parlamentaria lamentó que en Venezuela haya un pueblo que está sufriendo por el egoísmo de la derecha venezolana que se opone a dialogar. “Ellos no asumen de que el pueblo venezolano está empoderado y tiene conciencia de patria y soberanía”, concluyó.

Comentários