Triunfó la diplomacia de paz
- Modaira Rubio
- 27 jun 2016
- 4 Min. de lectura
Venezuela defendió su soberanía en la OEA

Venció la diplomacia de paz. FOTO ARCHIVO
Las pretensiones fraudulentas de Almagro por aplicar ilegítimamente Carta Democrática a Venezuela fueron derrotadas.
La Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó su sesión de debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela sin tomar ninguna decisión al respecto y con la denuncia por parte de Venezuela, Bolivia y Nicaragua, del carácter golpista de la actuación del Secretario General de Organismo, Luis Almagro.
Los 34 Estados miembros escucharon el polémico informe de Almagro sobre supuesta crisis humanitaria en Venezuela, documento que ha sido rechazado por el Gobierno Bolivariano y por numerosos académicos e intelectuales, al estar construido sobre los supuestos de la prensa amarillista nacional y bajo un punto de vista parcializado con la oposición sobre la verdadera situación en el país.
Tras escuchar la exposición, no se llamó a votación para decidir si se proseguía o no con la invocación del artículo 20 de la Carta, sino que el presidente del Consejo Permanente ordenó tomar nota al respecto y levantar la sesión.
Antes del inicio del cónclave, la canciller venezolana Delcy Rodríguez había puesto en evidencia el carácter írrito de la convocatoria y reiteró que Almagro pretendió dar un golpe de Estado dentro de la OEA al violentar su funcionamiento y tratar de imponer su voluntad propia por encima de la de las naciones soberanas.
Luego de la reunión, la Jefa de la Diplomacia Bolivariana manifestó en las redes sociales que el “adefesio jurídico, político e ideológico promovido por Luis Almagro en un infame informe de falsedades sobre Venezuela ha sido engavetado”.
“Las pretensiones fraudulentas de Almagro por aplicar ilegítimamente Carta Democrática a Venezuela fueron derrotadas! Se impuso diálogo”, indicó la ministra en su cuenta @DrodriguezVen.
La canciller condenó durante su intervención, la actuación en contra de la Patria de la dirigencia opositora que acudió a la OEA para ejercer presión a fin que se aplicara la Carta contra Venezuela.
“Denunciamos las graves violaciones a las normas de la OEA por parte de Luis Almagro, y la oposición venezolana. ¡Violentaron el Estado de Derecho!”, aseguró Rodríguez.
“Agradecemos el respaldo de los países que apoyaron el diálogo promovido por Venezuela con acompañamiento de UNASUR y ex presidentes”, añadió.
“Hemos librado una gran batalla bajo la conducción del primer Presidente chavista Nicolás Maduro. ¡Viva el pueblo de Venezuela!”, expresó la canciller.
“Hemos librado una gran batalla bajo la conducción del primer Presidente chavista Nicolás Maduro. ¡Viva el pueblo de Venezuela!”
Es un día de júbilo
Por su parte, el embajador y coordinador de la Cancillería, Roy Chaderton Matos, calificó la jornada del 23 de junio como “de júbilo para la diplomacia venezolana. No hubo ninguna aplicación de la Carta Democrática Interamericana; la sesión del Consejo Permanente culminó con la solicitud de su presidente, el argentino Juan José Alcuri, de tomar nota de la presentación del Secretario General y hasta allí”.
“Se manifestó nuevamente el apoyo unánime a los diálogos de paz promovidos por el presidente Nicolás Maduro”, destacó Chaderton Matos.
El experto diplomático aclaró que es necesario recordar que en la pasada reunión de este 21 de junio, el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, integrante del grupo mediador promovido por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dio un informe al Consejo Permanente de la OEA sobre los avances del diálogo en Venezuela que recibió el respaldo prácticamente unánime de todos los países integrantes de la organización.
Sin pena ni gloria
Chaderton Matos indicó que Almagro, no consiguió su propósito de impulsar la aplicación de la Carta Democrática contra el Gobierno Bolivariano. “Los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que fueron a la reunión con la idea de agredir a Venezuela, que se le sancionara y se expulsara del ente hemisférico fueron derrotados”.
“Sin duda, Henry Ramos Allup y su comitiva, hicieron un papelón en la OEA. Si bien es cierto que Almagro les prestó un salón de la sede para dar una rueda de prensa, no tuvieron vida. No se les permitió hablar durante la sesión”, destacó el embajador.
“Además llegaron acompañados de un conjunto de prófugos de la justicia venezolana y un pequeño grupo de personas que trataron de agredir verbalmente a la delegación venezolana y finalmente, tras el resultado adverso para ellos y exitoso para la Patria, permanecieron molestos y callados, demostrando que esta oposición venezolana no está preparada para el diálogo”, indicó el experto internacionalista al describir la actitud fuera de orden de la contrarrevolución que hizo presencia sin pena ni gloria en las instalaciones de la OEA.
Ninguna decisión
En su cuenta oficial la OEA indicó que ayer 23 de junio, se comenzó la evaluación colectiva de Venezuela bajo Art. 20 de la Carta Democrática Interamericana. La invocación de este mecanismo por parte del Secretario General de la organización, sin consentimiento del Estado involucrado, es un proceso inédito, considerado írrito por muchos juristas expertos en el derecho internacional. Lo cierto es que sobre ese punto no se tomó ninguna decisión y el presidente del Consejo Permanente despidió la sesión sin llamar a una votación o consulta al respecto.
Comments