Venezuela vencerá en su batalla por la paz
- Luis Dávila
- 27 jun 2016
- 4 Min. de lectura
195 años de la independencia de Venezuela

El primer mandatario arriba al acto. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
“La conciencia es el más grande valor que han cultivado los hombres del ámbito militar en medio del proceso revolucionario iniciado en 1989” explicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros al inicio del desfile militar para conmemorar los 195 años de la Batalla de Carabobo, que selló la independencia de Venezuela del yugo del imperio español.
Señaló el primer mandatario que los más grandes valores que se pueden rescatar de la gesta independentista son la paz, la soberanía, la independencia y la democracia como concepto revolucionario, todos ellos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En medio de este proceso revolucionario, dijo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “ha vuelto a ser el Ejército de los Libertadores. Hoy tenemos una FANB con pensamiento propio, con doctrina propia”
"Es un día muy especial hoy se quebró definitivamente la dominación del imperio, asesino sobre este territorio sagrado de América. Hoy es un día muy especial y venir a conmemorar aquí en esta academia y esta universidad militar bolivariana es lo más significado y el mensaje más grande que podemos enviar al futuro de nuestro ejército y el futuro de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana" explicó al tiempo que reiteró que “no hay que volver a Carabobo, ya estamos en Carabobo” para destacar los enormes retos que enfrenta al proceso revolucionario, atacado por elementos externos e internos que no aceptan la independencia de las naciones.
El desfile militar estuvo encabezado por el General de Brigada Eldan Rafael Domínguez Fortty, comandante de la 42 Brigada de Infantería Paracaidista acantonada en el estado Aragua, el cual señaló que estuvo conformado por 15280 “combatientes profundamente revolucionarios” de los cuatro componentes de la FANB.
Nuevas batallas
"Hoy libramos nuevas batallas, nuevos retos, bajo el concepto y la visión amplia del Libertador, de alcanzar una Patria Grande, de pueblos libres. Nos enfrentamos a otros actores, pero mantenemos el mismo espíritu libertario que inspiró a Bolívar y confrontamos a las oligarquías que pretenden someternos, pero que no lo lograrán, nunca más", reafirmó el Jefe de Estado en su página en la red social Facebook, a propósito de la conmemoración de la Batalla de Carabobo.
Señaló que hace 195 años se produjo un "combate en que el ejército bajo el mando del Padre de la Patria, Simón Bolívar y con la participación de la generación heroica, de hombres y mujeres que consagraron su vida por la lucha, conquistamos la independencia y la libertad, al derrotar a un poderoso imperio español, que superaba en tropas y armamento, pero no contaba con la mayor fortaleza de los combatientes venezolanos, que era, el anhelo de ser los dueños de su tierra, ser soberanos y decidir su propio destino, para nunca jamás volver a ser dominados, por ningún imperio, sea cualquiera su nombre".
En Carabobo
Desde el Campo Carabobo, autoridades estadales conmemoraron el 195 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano.
Los actos protocolares fueron encabezados por el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, acompañado por el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, quien pronunció el discurso de orden de la actividad, en la que fue condecorado con la "Orden Sol de Carabobo" en su Primera Clase "Gran Oficial". Durante el acto, el gobernador El Aissami reiteró que la Patria venezolana será siempre libre y soberana, rechazando cualquier ataque o intervención extranjera.
El mandatario aragüeño mencionó que con esta fecha se confirma y ratifica la unión entre el pueblo y la FANB, que respetuosa de sus funciones, garantizará la soberanía de los hombres y mujeres "que echaron de sus tierras al imperio español de entonces. Hoy estamos más resueltos que nunca a ser libres para siempre". El Aissami precisó que la Revolución apostará siempre a la unidad Latinoamericana, a la cooperación mutua, a la integración social y económica de la región y echará a los imperios que acechen a la nación.
“Carabobo es todos los días”
“Carabobo es una fecha para traerla al presente. Carabobo es todos los días. Ayer, a propósito de ese Carabobo de todos los días, se dio una batalla diplomática en el seno de la Organización de Estados Americanos y obtuvimos una victoria con ese mismo arrojo” dijo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López durante los actos conmemorativos de los 195 años de la Batalla de Carabobo, que selló la independencia de Venezuela de la Corona española en 1821.
“Ser venezolano es izar las banderas de libertad e independencia que levantó el Libertador Simón Bolívar en el Campo de Carabobo hace 195 años” señaló el también Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “La patria no es una palabra grandilocuente ni hueca, es mantener y defender la independencia nacional.
Aquí está intacta la moral republicana, a pesar de los ataques por la retaguardia, a pesar de un enemigo imperial frente a nosotros” dijo.
“Con el espíritu de Simón Bolívar y con las banderas de Zamora y Chávez nos levantamos a rendirle tributo a nuestros libertadores y continuar por el camino de la independencia y la soberanía” finalizó Padrino López.
댓글