top of page
Buscar

Contraofensiva comunicacional

  • Luis Dávila
  • 4 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Congreso de la Patria de los comunicadores el Día del Periodista

Presidente Maduro pidió emprender la Misión Robison digital. FOTO ORLANDO UGUETO

El periodismo para la construcción de una cultura de diálogo y de paz

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, exhortó este lunes 27 de junio a los comunicadores a iniciar una “poderosa contraofensiva comunicacional” amparada en la verdad y utilizando todos los recursos tecnológicos disponibles para enfrentar la campaña de desinformación a la que está siendo expuesta la Patria de Bolívar desde el frente interno, pero también de forma especial en los escenarios externos.



“Tenemos que trabajar para construir una Venezuela con mayores libertades de creación y expresión, con el fin de elevar la verdad del país a todos los rincones del mundo y así frenar la campaña mediática promovida por las corporaciones de la derecha”, explicó el primer mandatario, quien aseguró que en el frente internacional la estrategia en contra del país es por lo menos el doble de agresiva respecto a los ataques internos.



El mandatario nacional manifestó que las herramientas necesarias para poner en marcha el contra ataque informativo, solo se han podido generar durante estos 17 años de Revolución Bolivariana, donde las nuevas generaciones cuentan con los mecanismos necesarios para su formación, a diferencia de los gobiernos de la IV República, que solo brindaba atención a las personas que tenían más poder adquisitivo, dejando excluido a la mayoría del pueblo.



"Venezuela es un país que se ha ido democratizando cada vez más y una de las claves de la democracia políticas es que todos tengamos la posibilidad de crear y expresar nuestra creación. No es la libertad de expresión formal de la democracia burguesa, no lo es.


El paradigma nuestro es el paradigma de un pueblo educado, culto, que tiene capacidad para crear en las distintas formas de la creación humana, tecnológica adaptada al tiempo, y tiene la capacidad para expresarlo, y tiene los medios para que esa expresión llegue", enfatizó el presidente.



Instó a los periodistas a rechazar cualquier forma de exclusión social, racismo y discriminación que se puede generar en los medios de comunicación, y abrir paso a una cultura de diálogo y de paz.



Asimismo, destacó la labor que realizan hombres y mujeres que trabajan a diario para llevar la información al pueblo. "Un país que construye una cultura dialogante, una cultura de paz, es un país que debe tener todas las formas de crear y de expresar su derecho a vivir. Ustedes con su trabajo, todos los días defienden el derecho a la paz del país", subrayó.



Indicó que en el transcurso de esta década — 2016-2026 — Venezuela podrá superar todas las dificultades en las que se encuentra sumergida, producto de una guerra no convencional de la derecha, para pasar a los tiempos de paz y de futuro.


"Cuando estemos terminando esta década, en el año 2026, tendremos una Venezuela próspera en paz.


Una Venezuela que sabrá sobreponerse sobre sus propias dificultades, que sabrá sobreponerse sobre conspiraciones", subrayó Maduro.


 

“Tenemos que levantar la moral combativa de los que creen en la paz, la independencia y la participación de la democracia, que quieren vencer la guerra económica, iniciando el mejor momento comunicacional de la Revolución Bolivariana y ustedes son los protagonistas”

 

El mejor momento de la batalla



Maduro, señaló que Venezuela está en el mejor momento de la batalla comunicacional, porque tiene todas las capacidades para enfrentar y sobreponerse a la guerra informativa desatada desde el inicio de la Revolución Bolivariana, pero que ha recrudecido los tres últimos años.



“Aquí tengo el documento central con todas las propuestas que hicieron llegar las cuales he revisado a detalle, una por una y considero que tiene una gran coherencia, conceptual, estratégica para la batalla comunicacional por la defensa del derecho de la independencia y la paz de Venezuela”, comentó.



Resalto, que los comunicadores deben crear un esfuerzo, elaborados colectivamente a partir de todas las asambleas y reuniones de trabajo del Congreso de la Patria, asumiendo las reglas colectivas de la batalla por la verdad de Venezuela.



Preciso el jefe de Estado, “juntos tenemos que levantar la moral combativa de los que creen en la paz, la independencia y la participación de la democracia, que quieren vencer la guerra económica, iniciando el mejor momento comunicacional de la Revolución Bolivariana y ustedes son los protagonistas”.



Las luchas del pueblo no eran noticia



Maduro recordó que en los años 70 y 80 fueron épocas de referencia de valentía, coraje y defensa de la libertad de expresión, ya que la información era sometida a manipulación.



El Jefe de Estado, explicó que en tiempos anteriores, los medios de comunicación no le daban cobertura a los conflictos y luchas sociales, así como tampoco a las movilizaciones, por lo tanto no eran noticia.


“En los medios de comunicación no existía la programación. La burguesía se limitaba a tapar los conflictos, en criminalizarlos y en colocar en el centro de la comunicación masiva de los grandes medios solamente la farándula”, expresó el presidente.



Acentuó que dicha postura de los medios, solo intentaba entretener y en muchos casos “embrutecer” al pueblo, además de banalizar la conciencia y los temas de interés.


“Nosotros teníamos que bregar bien duro, si queríamos que algunas de nuestras reivindicaciones tuviera algún tipo de mención marginal, teníamos que buscar a los periodistas valientes”, dijo.

Comunicadores en apoyo a la Revolución. FOTO ORLANDO UGUETO

 
 
 

Комментарии


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page