top of page
Buscar

Periodismo web 2.0

  • Verónica Díaz Hung
  • 4 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Ministro Marcano FOTO ARCHIVO

“Ante las circunstancias actuales, producto de una guerra de Cuarta Generación contra Venezuela, los periodistas deben apropiarse de la comunicación digital, por lo que invito a los comunicadores a renovarnos en nuestro discurso, renovarnos en nuestras habilidades, en nuestras capacidades, en nuestras maniobras operativas para tener una comunicación mucho más efectiva, mucho más eficiente, que a su vez se adecúe a las aspiraciones del pueblo venezolano”.



Así lo manifestó el Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, precisamente un 27 de junio, Día de los Periodistas, y ante una audiencia de comunicadores sumados al Congreso de la Patria, quienes se enfrentan a sofisticadas estrategias en contra de las instituciones democráticas venezolanas que usan la información como un arma de guerra.



El titular de comunicaciones explicó que es necesario tener mayor presencia en el campo digital, ya que las nuevas generaciones se comunican esencialmente a través de la Web 2.0.



“Debemos asumir los nuevos retos, porque hoy se consume información de un modo diferente, debemos tener cada vez mayor presencia en el campo digital”.



Explicó que el Estado Mayor promovió talleres de comunicación digital en los que participaron más de 3.000 medios populares e institucionales de todo el país.



“Y ahora vamos a una nueva fase, a que seamos un solo esfuerzo. La articulación es indispensable para poder superar la coyuntura en la cual nos encontramos, por ello hemos pedido que ningún medio se vea a sí mismo únicamente, veámonos todos, compañeros, como una sola plataforma, como la plataforma de la Revolución Bolivariana”, sostuvo.



“La historia nos ubica del lado de la verdad por que nuestra lucha, nuestra causa, es la correcta, es la causa noble de las mayoría; por eso, la verdad es nuestra, estamos del lado correcto de la historia y por eso vamos a vencer”.


 

Cinco claves de la batalla comunicacional

Como primera línea dictada por el Presidente Nicolás Maduro destaca la activación de una ofensiva comunicacional interna y externa para demos-trar la capacidad del pueblo frente a las adversidades.



Elobjetivo: Desenmascarar los intereses económicos privados que prevalecen en la mediáti-ca internacional con la preten-sión de frenar los movimientos populares anti neoliberales,que se han levantado y con-forman una ola de cambios y transformaciones.


“Cuando decimos defenderla verdad, decimos defenderla verdad integral; todo lo que hemos avanzado en educación,en cultura, en infraestructura, en vivienda, en alimentación, en deporte, en derecho a la recreación y a la vida, ensalud pública, en dignidad, enindependencia, en democraciaparticipativa y protagónica”,refiere el documento, citandonuevamente al mandatario venezolano.


Designar el documento central del Congreso de la Patria Comunicación, como guía y rector de la estrategia comunicacional venezolana, constituye la segunda línea emanada de la plenaria.

“Este documento se debeaprobar, circular y enviar como línea maestra, central,comunicacional estratégica,técnica e informativa, a todos los medios de comunicación del Congreso de la Patria, desde los medios nacionales hasta los medios rurales”,cita.


La tercera línea plantea el fortalecimiento de los equipos de trabajo en concordancia con la Ley de Comunicación Popular, en la escala parroquial, tarea para la cual se instruyó al Ministerio para Comunicación y a la Procuraduría Generalde la República, presentar una propuesta de reglamento para la ley, en el plazo de 30 días.


“La comunicación venezolana debe trascender los formatos obsoletos y fortalecer sus capacidades como mejores me-dios en calidad técnica y ética”,apunta el documento.


La cuarta línea con templa la creación de la Misión Robinson Digital, para alfabetizar tecnológicamente a escala nacional y llevar la revolución de las redes a todos los rincones patrios.


La quinta línea es el esfuerzopor limpiar el panorama visual de toda contaminación capitalista, tarea que el presidente venezolano resumió en “tomar las redes y las paredes”, finaliza. •

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page