Cuatro F recibió Premio Aníbal Nazoa
- Cuatro F
- 11 jul 2016
- 4 Min. de lectura
Un homenaje para aquellos que ejercen un periodismo ético

Integrantes del equipo de redacción de Cuatro F. FOTO Avn
Este sábado 02 de julio el equipo de redacción del semanario Cuatro F fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa, en la mención Periodismo Impreso.
“El jurado reconoce al Semanario Cuatro F como medio impreso de alta factura editorial, con un equipo profesional caracterizado por su alta responsabilidad y compromiso en el ejercicio ético del periodismo”, dictaminó el jurado calificador integrado por Diana Ovalles Márquez, Kasey Oberto, Ennio Di Marcantonio, Gimena Rojas y Carlos Andrés Pérez, quienes evaluaron más de 70 trabajos postulados, bajo parámetros como el ejercicio del periodismo, la calidad de contenido, las propuestas, la creatividad y la ética.
“El equipo del semanario, con la periodista Verónica Díaz Hung en la jefatura de redacción, recibió el galardón por su versatilidad en el uso de los distintos géneros periodísticos, con análisis de firmas nacionales e internacionales, destacando especialmente los trabajos de investigación de la periodista venezolana Modaira Rubio Marcano que desentrañan la guerra comunicacional contra Venezuela”, expuso en un veredicto que se divulgó el pasado 04 de junio en la ciudad de Caracas.
Durante la Séptima la Edición del Premio Anibal Nazoa, la Fundación Movimiento al Periodismo Necesario (FMPN) fueron premiados 34 comunicadores que engalanan el ejercicio ético del periodismo venezolano. El acto se efectuó en la sede del Ministerio para la Energía Eléctrica, en Caracas, y contó con un teatrino del Grupo de Comunicalle, dedicado al ejercicio ético del periodismo.
“Vamos a entregar los premios a los periodistas y realizadores con carnet o sin carnet, es decir, aquellos que son egresados y otros que así como Renny Otolina y Hugo Chávez no lo fueron pero tienen talento natural para la comunicación”, comentó Di Marcantonio.La periodista Carmen Castillo Travieso, Premio al Periodista que ha contribuido con el ejercicio ético, ofreció unas emotivas palabras en las que reivindicó el uso de estas herramientas en función de la verdad y la justicia social.
En la mención Radio, el premio fue entregado al programa Nuestra Charanga, dirigido por la periodista Francis Marpa, dedicado a la difusión y promoción de la fuente cultural; en Televisión, al documentalista Daniel Quintero, por sus trabajos Conexión Cúcuta, Capítulo Caracas y Nicolás Maduro, el Presidente de las Dificultades.
El equipo de 11 fotógrafos y fotógrafas de la agencia AVN, coordinados por Alex Guzmán, obtuvo el premio otorgado en la categoría fotogalería digital.En el renglón Equipo Periodístico, el premio fue entregado a Luis Enrique Araujo de Venezolana de Televisión; en Caricatura, a Lorena Almarza, y en Periodismo Digital, al Portal Digital Cultura Nuestra.
De igual manera, fue reconocido el trabajo de la Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio para la Energía Eléctrica, por la campaña “El niño no es un juego, tómalo en serio”, que recibió el Premio Campaña Institucional.El periodista, director y columnista argentino Carlos Aznárez fue galardonado con el Premio al Columnista Internacional, por su compromiso y trabajo comunicacional a favor de las luchas socialistas.En esta séptima edición se entregó por primera vez el reconocimiento a Productores Nacionales Independientes, que recayó en el programa La Alquimia del Chef, transmitido en formato televisivo por Tves, Telearagua y Colombeia, y en formato radial por RNV Activa.
Además, se hizo entrega de 12 menciones especiales a iniciativas periodísticas, entre ellas a la revista Cultural Alternativa Máxima Visión, en el renglón Comunicación para la Inclusión, por su destacado esfuerzo por informar de forma oportuna y veraz a la comunidad con discapacidad visual.
En Televisión, se entregó mención especial a ALBA-TV, proyecto comunicacional para la integración de los pueblos y sus movimientos sociales, que desde las comunidades junto a las televisoras comunitarias impulsan la comunicación latinoamericana alternativa.La agrupación Frente de Creadores Militantes deleitó a los presentes con su interpretación en vivo de su éxito “Canción que enciende”, merecedor del premio al Video Clip del año.
Finalmente la cantora Leonor Fuget, ganadora de la Mención especial a la Campaña Ecologista, interpretó “El Golpe de la Polar”, cerrando esta edición del importante galardón.El premio lleva por nombre Aníbal Nazoa en honor al periodista y poeta caraqueño redactor del semanario humorístico El Morrocoy Azul, Fantoches, El tocador de señoras, Dominguito, El Fósforo, La sápara panda, La pava macha y El infarto.Nazoa además colaboró en las revistas El gallo pelón, Cascabel, Élite, Momento y Semana, y escribió los libros Obras incompletas y Las artes y los oficios.

El jurado entrega premios por el periodismo ético. FOTO Avn
Los anti-premio
Asimismo, la Fundación Movimiento al Periodismo Necesario entregó los “anti-premio” por el ejercicio antiético del periodismo.
Entre pitas y abucheos el Premio al ‘Periodismo de Hojalata’ lo recibió la otrora organización PROVEA, que traicionó su lucha, para mentir sobre Venezuela, cercenando el derecho a la información veraz, y partidizando la lucha por los derechos humanos.
El Premio al ‘Terrorismo Mediático’ fue entregado al diario franquista y falangista ‘ABC’, del Reino de España, por ser ejemplo de la censura y autocensura, nacional e internacional, específicamente, en el caso del empresario vasco Agustín Otxotorena, quien reveló la verdad sobre el abastecimiento total de alimentos existente en los supermercados de la clase alta de Caracas.

Foto: Archivo
Comentarios