Energía para el desarrollo de los pueblos
- Luis Dávila
- 1 ago 2016
- 4 Min. de lectura

Venezuela y Rusia fortalecen sus vínculos en materia energética. Foto Prensa Presidencial.
Venezuela y Rusia ratificaron este jueves 28 de julio lazos de hermandad para el desarrollo de ambos pueblos con la firma de convenios petroleros por el orden de los 20.000 millones de dólares para dinamizar cinco empresas mixtas nacionales en el área petroquímica y gasífera, en un acuerdo que ratifica la construcción de un mundo multipolar en donde la energía pueda impulsar el desarrollo de los pueblos sobre una base de precios estables.
Durante su participación en la reunión para la firma de estos acuerdos, realizada en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó la importancia de la cooperación energética, así como también la relación bilateral que desde 16 años se mantiene con el gigante euroasiático.
"Estamos seguros que los años que están por venir los nubarrones de amenazas serán despejados y Rusia seguirá su marcha así como Venezuela seguirá su marcha y seguiremos juntos construyendo un nuevo mundo de paz, de integración, de desarrollo compartido y sobre todo de felicidad para nuestros pueblos", expicó Maduro.
Indicó que las relaciones entre ambas naciones se dinamizaron con la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada por Hugo Chávez, y con la elección del presidente Vladimir Putin a la presidencia de Rusia.
"Tenemos que dar gracias a la vida que nuestro comandante Chávez y el presidente Putin se encontraron por allá en el año 2000 y gestaron y construyeron esta relación profundamente humana profundamente geopolítica, profundamente llena de futuro", recordó.
Denunció que tanto Venezuela como Rusia son blanco de ataques y amenazas, con el fin de socavar el derecho irrenunciable de ambos pueblos a su autodeterminación y administración de sus recursos.
"Rusia ha sido sometida a un conjunto de presiones ilegales desde el punto de vista internacional, groseras que han pretendido aislarla y han pretendido regresar a aquellos tiempos oscuros de la llamada Guerra Fría es en este momento donde más ha brillado ese liderazgo del presidente Vladimir Putin", comentó.
A pesar de dichas amenazas y saboteo internacional "Rusia se ha levantado con un poder tremendo de desarrollo y de nuevo relacionamiento con el mundo; Rusia, con el presidente Vladimir Putin se ha convertido en una potencia de paz, que es referencia hoy para los pueblos del mundo" señaló el primer mandatario.
En la actividad, el presidente Maduro recibió un mensaje de su par ruso, a propósito del aniversario número 62 del natalicio del líder Hugo Chávez, quien junto a Putin emprendió nuevos caminos de desarrollo común.
"Chávez es un maestro de los nuevos tiempos y los maestros existen precisamente para ser eso, para servir como espejos, para verse al frente de ellos y saber si estamos cumpliendo y hoy firmando estos acuerdos. Es el mejor regalo que le pudimos haber dado al Comandante Chávez", expresó el Jefe de Estado.
"Estamos seguros que los años que están por venir los nubarrones de amenazas serán despejados y Rusia seguirá su marcha así como Venezuela seguirá su marcha y seguiremos juntos construyendo un nuevo mundo de paz”
Acuerdos
Como parte de la actividad se firmaron varios acuerdos por el orden de 20.000 millones de dólares para el impulso de la producción de cinco empresas mixtas petroleras que funcionan en el territorio nacional y que garantizan 170.000 barriles de crudo por día.
Así lo informó el ministro para Petróleo y Minería y presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, quien precisó que en esas cinco empresas mixtas hay potencial para aumentar la producción a un millón de barriles diarios en los próximos años, para lo que Petróleos de Venezuela cuenta con el apoyo de la empresa rusa Rosneft.
Especificó que esas empresas mixtas se encuentran distribuidas en la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez Frías", en el estado Monagas y en el occidente del país, así como también mencionó una empresa conjunta de taladros que abriría la posibilidad para la exportación y suministro al mercado nacional del gas. El ministro aclaró que este sería el segundo gran proyecto para desarrollar en Venezuela.
Igualmente, indicó que la firma de estos acuerdos incluye cubrir la industria petroquímica. Se refirió al Complejo Petroquímico Ana María Campos, ubicado en el estado Zulia, al que se suministrará la materia prima requerida.
Actualmente, Rusia y Venezuela cuentan con varias empresas conjuntas en la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez", territorio que posee las reservas de hidrocarburos certificadas más grandes del planeta.
La cooperación bilateral responde a una estrecha y profunda relación estratégica que ha permitido alcanzar más de 250 acuerdos suscritos en varias áreas, como petróleo, técnico-militar, educación, cultura, vivienda, hábitat y tecnología.
Derecha invoca la violencia

“Las bandas criminales que actúan en Venezuela están cumpliendo la misma tarea que cumplen los grupos terroristas en Libia, en Siria y en Irak. Tienen una orientación de carácter político” dijo este viernes 29 de julio el jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Freddy Bernal, luego del atentado sufrido por su hijo, Mauricio Bernal la noche del jueves 28 frente a su residencia en la urbanización El Paraíso, en Caracas, hecho en donde resultaron muertos los dos agresores.
"Lo he venido diciendo desde mucho tiempo y acompaño al presidente Nicolás Maduro en esa posición: efectivamente, desde mucho tiempo el paramilitarismo se hizo presente en Venezuela y se ha ido inoculando progresivamente a lo largo y ancho del país", explicó Bernal. No dudó en calificar el hecho como un atentado, debido a las características del suceso, en donde su hijo fue atacado sin mediar palabras por una pareja de motorizados que dispararon logrando herirlo en el esternón. Sin embargo, debido a su preparación militar, se defendió dejando sin vida a los dos agresores. La policía científica colectó en el lugar dos armas de fuego.
"He enfrentado por la calle del medio mafias de todo tipo: mafias policiales, mafias criminales y parapolíticas y en particular hoy estoy al frente de una tarea estratégica para revolución, como son los Comités Locales de Abastecimiento y Producción" señaló Bernal.
Comments