top of page
Buscar

Aberrantes contradicciones de la MUD sobre el aumento del salario

  • Misión Verdad
  • 22 ago 2016
  • 5 Min. de lectura

No tienen otra cosa que proponer que no sea revocatorio


Cansados de sí mismos y con la masa encefálica totalmente absorbida por un referendo revocatorio que no se podrá realizar este año, los personeros de la MUD balbucean y se contradicen a raíz del anuncio del salario mínimo decretado por el presidente Maduro.



Creen que ya ganaron y que solo es cuestión de tiempo para aruñarse por la banda presidencial, pero se vuelven un desastre cuando el chavismo muestra capacidad de voltearle la opinión pública en cuestión de segundos, un viernes, en plenos juegos olímpicos y con una buena participación de Venezuela, para más ñapa. Estas buenas noticias también parten de un cronograma realizado por Tibisay Lucena.



Eso sí que habla muy bien de su conexión con las necesidades de la población, esa que según ellos cambia revocatorio por tener platica en el bolsillo para el día a día y los meses por venir. Sigan creyendo.



Nos quieren desmovilizar aumentándole el salario a la gente para que pueda sobrellevar la crisis, qué descarados y populistas son los de este gobierno, pensará Henry Ramos Allup atragantándose de solomillo con el suegro D'Agostino. Hay que revocar ese aumento de salario por el bien de aquellos que hoy lo ven como una buena noticia. Todos en Venezuela se autoengañan, complementa Henrique Capriles mientras se atraganta de otras cosas.



El odio automático y la declaración hostil con respecto a cualquier medida económica que anuncie el chavismo los condena a exponer sus aberrantes contradicciones y demagogias, pero esta vez con un aliño que no aparecía en la receta: lo que hizo el presidente Maduro el pasado viernes hasta ellos mismos lo venían pidiendo a gritos.



Es así cómo luego de que el presidente Nicolás Maduro anunciara el significativo aumento del salario mínimo y de los cestatickets a partir del mes que viene, en medio del asedio empresarial y comercial contra el bolsillo de los venezolanos y venezolanas, salieran a rabiar con pataletas incluidas, apelando a mitos tecnocráticos para autocomplacerse y hacerse de la idea de que todo está bien, que ellos nunca usaron el aumento del salario como parte de su discurso contra el gobierno. La libertad de expresión les vuelve a jugar en contra.



Y la mediocridad política no es revocable.



Contradicciones


Aunque es información pública, incluso de interés nacional, que el aumento del salario mínimo cada tantos meses es una política de Estado y que se plantea como una necesidad urgente en el marco de la subida de los precios perenne en que se montan comerciantes por doquier, Chuo Torrealba escurre el bulto alegando que es una decisión electoral por parte del ejecutivo. Aún cuando la rectora del CNE haya aclarado que el referéndum revocatorio, de darse, no sería este año, por lo que es un exabrupto a todas luces que se piense en un escenario electoral a tempranas horas del partido.



Pero vayamos un poquito hacia el pasado, exactamente finales de abril:


Todas las pulcras manitos hacia arriba, como la canción de los gorilas, dieron a entender que el bloque de la MUD estaría a favor de un incremento del salario de los trabajadores y trabajadoras del país. Los mismos que dijeron eso, hoy están en contra del aumento del salario. Conclusión: al fin de cuentas no están de acuerdos con ninguna dignificación de nadie y usan la AN para hacer demagogia. Y ya.



Tomás Guanipa está tan despegado de la realidad política como lo está Dolar Today de la realidad económica. Y en un acto de exagerada demagogia utilizó la "dolarización del salario" para hacer campaña electoral. Dice estar preocupado por la poca capacidad adquisitiva del venezolano, pero cuando se aumenta el salario es el primero en aseverar que eso no sirve. La demagogia se paga a tasa Dolar Today, dígalo ahí Guanipa.



Porque en junio la misma Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que se supone beneficiaría al pueblo trabajador.

Si la MUD está en contra del actual aumento del salario, cómo es posible que hayan legislado a favor de la medida tomada por el presidente Maduro. ¿O es que el piloto automático de Chuo declaró que ellos también estaban en campaña electoral en el seno del parlamento? Son hasta mediocres tratando de imitarnos. Puro show.



Una y mil preguntas nos podríamos hacer, una más incoherente que la otra. Aproximamos una nueva con hipótesis incorporada, tal vez menos desfasada que las anteriores: ¿no será que la MUD quería proteger tanto el salario de los venezolanos y las venezolanas que quería congelarlo en un punto muerto para que no se dinamizara, así como hacen los padres sobreprotectores con sus hijos confinados a la negación del desarrollo espontáneo de cualquier individuo? ¿Eso mientras los precios se desataran como abejas sobre un tarro de miel? Misterios de la ciencia, diría un chavista por ahí.


 

“18 años oponiéndose al chavismo y todavía no terminan de agarrarle la caída a su factor sorpresa”

 

Todos sabemos que lo que conocemos como canasta básica es una fórmula que imponen empresas de publicidad alimentaria para lanzar al aire patrones de consumo que solo benefician a los ensambladores de agroconfeti. Es un engaño alimentario. Ni la Nutella ni los Doritos, mucho menos la Pepsi-Cola, son necesarias para el consumo cotidiano, sin embargo, las incorporan a esa entelequia que llaman "cesta básica". La verdadera canasta de alimentos necesaria consta de rubros que necesita el cuerpo para contribuir a la sana evolución biológica, psicológica e incluso cultural de la población.



Bien, Julio Borges propuso a principios de este año que el salario debería equipararse al consumo mensual de la cesta básica.



Hubiera pasado de político audaz a finales de año si no fuera porque la MUD ahora desmiente que esa sea una prerrogativa al satanizar a viva voz el aumento del salario. Por supuesto, Julio Borges es igual de incoherente que todos sus pares de la MUD. Porque se desdice constantemente y trata de manipular a sus seguidores con que el Gobierno Bolivariano no produce (falacia desmontada por cualquier comunero o miembro de un CLAP que no se olvida de la P) y mucho menos se ocupa de la clase trabajadora. Él, que quiere ser dueño de todos los venezolanos y las venezolanas.



Así como estos ejemplos clarifican las intenciones reales de lo que quieren decir y sobre todo hacer los diputados de la MUD con el país, también se podrían extrapolar a otras actividades de la circunstancia nacional para entender que la lógica escuálida no tiene nada de lógica. Por eso están como están.



Están tan deteriorados a nivel discursivo que todos se pegan a las profecías autocumplidas de Fedecámaras sobre los impactos negativos que tendrá en la inflación dicho aumento. Lo dicen ni más ni menos quienes manipulan esa variable. Y no se pegan de gratis, la MUD tiene una factura pendiente que se paga congelando salarios y liberando precios, no de otra forma. La presión de la crisis hace que medidas como estas cobren toda la atención del país. Y ahí es donde renquean los actores de la MUD, que no tienen otra cosa que proponerle que no sea el revocatorio por el revocatorio mismo. Su berrinche de sifrinos.


 
 
 

コメント


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page