top of page
Buscar

Chávez: ¡de película!

  • Prensa Cuatro F
  • 29 ago 2016
  • 5 Min. de lectura

El Comandante Eterno en tinta, papel y celuloide

El presidente de la República, Nicolás Maduro, junto al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se reunió este miércoles, 24 de agosto, en la sala Ríos Reyna del Teresa Carreño, en un acto moderado por la periodista Marialcira Matute, para inaugurar y bautizar el libro "Hugo Chávez y el Destino de un Pueblo" realizado por el exembajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero. Y a su vez anunciar que desde el Instituto del Pensamiento Político de Hugo Chávez se realizará una película y una serie televisiva para mostrar al mundo la historia de nuestro líder y Comandante eterno.



El libro comienza su narración desde el 28 de julio de 1954, fecha de nacimiento de Chávez, hasta febrero de 1992; fue publicado por la editorial El Perro y la Rana y el Instituto Cubano del Libro, en edición de 10 mil ejemplares. Y es el segundo tomo de una biografía de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías; que comienza con el libro “Hugo Chávez y la resurrección del pueblo” (2014) y que el autor prevé terminar con la publicación de un tercer libro que, según “no tendrá fin” porque Chávez “sigue estando en el pueblo”.



El autor remite que el libro por ser producto de más de 70 entrevistas, resulta un libro colectivo. Las palabras iniciales, a modo de presentación, estuvieron a cargo de Nicolás Maduro. Y posteriormente le suceden cantidad de anécdotas, testimonios, y palabras del propio Chávez. A la vez, recoge en sí, la historia de la Revolución Bolivariana en sus primeros pasos.



“Ahora aquí –en Venezuela– todos respiramos no los perfumes exquisitos, sino el aroma del pueblo bolivariano de Venezuela, aquí se sienten los latidos de Chávez, el corazón de Chávez”, manifestó Sánchez Otero durante el acto de presentación. Para el escritor “un libro que se trate de Chávez debe conectarse con el pueblo”. También aseguró que “el Comandante Chávez fue uno de los principales propugnadores de la paz en el mundo”.



Este es un libro de interés mundial, independiente del pensamiento político de cada quien, pues nuestro Chávez es y será siempre un icono de la historia a nivel internacional.



A la par el mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó que "nosotros tenemos a nuestro Chávez original, (una) biografía, el Instituto del Pensamiento Político de Hugo Chávez, y desde ahí hemos decidido hacer la película y la serie de la vida del Comandante Hugo Chávez desde su Venezuela original, desde su tierra, desde su espíritu original", y acotó: "No va a venir una transnacional a desfigurar a nuestro Hugo Chávez, vamos a conformar un equipo de cineastas, escritores, guionistas, historiadores, un buen equipo".



El acto contó con algunos revolucionarios como Cilia Flores, Germán Sánchez Otero, Jorge Arreaza, Adán Chávez, Mario Sanoja, Iraida Vargas, Luis Britto García, Roberto Hernández Montoya, y por supuesto el ministro Freddy Ñañez, y su equipo de Cultura: Joan Bernet, Naomi Méndez, Jorman Guzmán, entre otros.



El evento se consumó entre las profundidades de aquellos que aman el libro y la lectura, de manera grata y amena, apartando aquellos formalismos que por momento nos alejan de nuestra esencia lectora.



Al finalizar la jornada se realizó la distribución gratuita del libro, con la satisfacción de que no quedara ni uno solo.

 

Grito llanero

01SEP2016

Pedro Gerardo Nieves



A lo Jalisco, que si no gana arrebata, la Mesa de la Unidad Democrática convoca a la Marcha de Caracas, o a La Toma de Caracas, o a La Toma del Poder. O mejor dicho, al Golpe de Estado.



Descuchufletados, sin gasolina, sin aceite y sin motor, en 4 bloques y con el humeante capó levantado, revientan el celular de Almagro para pedirle declaraciones, pronunciamientos, diatribas y hasta mentadas de madre contra los venezolanos.



Otro tanto piden a sus CEO gringos, quienes disimuladamente arrugan y botan los informes de sus thinks thanks donde dicen que el revocatorio se desinfló, que las elecciones de gobernadores no van este año y que las masas, justificadamente disgustadas, también están profundamente ladilladas de todo lo que huela a graznidos opositores.



Que, en pocas palabras, han perdido el chivo, el mecate y el conuco, por andar de pajúos. Que las tripas afuera de la victoria legislativa mal administrada se vuelve contra ellos porque la estafa política montada no aguantó la prueba de la verdad.



Pero no pierden las esperanzas. De madrugada, cuando nadie los ve, leen a Lenín para estudiar cómo meterle la chispa insurreccional al descontento; cómo convertirse en líderes populares sin que jamás les haya importado el pueblo y cómo capitalizar maquiavélicamente algunas condiciones que evidencian los fenómenos políticos.



Pero no. No aparece Dios ni el diablo en una máquina justiciera y destructora que los salve de una debacle moral y política. Ya en el umbral de la desesperanza, gritan: ¡Y ahora: ¿Quién podrá ayudarnos?! Y se responden con el cerebro fundido por el esfuerzo: ¡Eureka! Lo conseguimos.



Van y vienen los correos electrónicos encriptados. Van y vienen también las llamadas telefónicas desde aparatos indetectables. Son todo o parte de una tenebrosa reedición revisada y corregida del Golpe de Carmona Estanga.



Porque, agotada la vía “pacífica, democrática y electoral” que han cacareado los opositores, se decantan (¡cuándo no!) por el expediente violento porque el guaral no da pa´más.



Así, pautan los estrategas de cafetín sifrino una gran manifestación de calle; o una más o menos, o una pequeña bien amuñuñada que, con las fotos convenientes y el retoque digital adecuado, sea despachada y replicada por todos los medios de comunicación fascistoides del mundo.



Disponen también el emplazamiento de choros, paracos y otros animales de monte en alturas para darle un pepazo a cualquier cristiano que tenga la mala suerte de servir de carne de cañón, porque, como lo dice la conseja clásica fascista: Necesitamos un muerto (ó 2, ó 10, ó 100, ó 1.000).



Sueñan con una pantalla dividida: por un lado ven a un mandatario dirigiéndose al país; por el otro ven a la gente cayendo como pollos con moquillo víctimas de las balas fascistas que en lo inmediato serán achacadas al rrrréeeegimen.



Ven a un gobierno en desbandada: huyendo, presos o escondiéndose. Ordenan el aprovisionamiento burreao de comiquitas y programas chimbos para transmitir sin noticias de violencia mientras se habla de “nuevo gobierno y país en calma”. Cuadran con los medios de comunicación, los que se recuestan al mejor postor, y les dicen frotándose la manos: “Eso tá listo”.´



Sólo les queda un detalle, sobre el cual se han generado once mil discusiones y madrugonazos. Luego de proclamar al “nuevo presidente provisional”; de abolir todos los poderes y pasarse por el forro a todas las leyes (sobre todo las que protegen al pueblo); se preguntan: ¿Qué hacemos con el cuadro de Simón Bolívar?



Quieren repetir la tragedia del Carmonazo, pero no llegarán ni siquiera a vodevil.

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page