Con los CLAP hacia una nueva mayoría revolucionaria
- Luis Dávila
- 12 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Presidente Maduro propone potenciar esta forma de organización social

"Si esta es la tarea que va a permitir ir despejando los embates de la guerra económica que ha puesto a sufrir a nuestro pueblo, que le esconde los productos, que se los ponen al precio que les da la gana, en esta tarea debemos dedicar todo nuestro esfuerzo"
"Los CLAP son el semillero del surgimiento de un nuevo liderazgo en Venezuela, de una nueva mayoría revolucionaria de la Patria, que surge de las propia catacumbas del pueblo", dijo este jueves 8 de septiembre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la unidad productiva Indio Yare, municipio Girardot del estado Aragua, donde instaló el Congreso de la Patria, Capítulo Comités Locales de Abastecimiento y Producción, en donde llamó a los líderes de las organizaciones revolucionarias a avanzar en el fortalecimiento de estos comités para acabar definitivamente con la guerra económica promovida por sectores oligarcas.
"Dediquemos nuestro esfuerzo por cosechar unos CLAP cada vez mejor organizados, más fuertes", expresó Maduro, quien instó a los líderes de la Revolución Bolivariana a ir a lo más profundo del pueblo para construir un nuevo modelo productivo.
"Es desde las catacumbas, junto al pueblo, que debemos insurgir con una fuerza inaudita que termine por acabar con esta guerra económica", agregó el Primer Mandatario.
Como parte de las acciones que se están poniendo en marcha para frenar los ataques contra los sectores populares, el próximo 30 de septiembre se realizará la Plenaria Nacional del Congreso de la Patria, que congregará todos los sectores y movimientos sociales del país. Al respecto, el Mandatario mencionó que en ese evento se deben llevar todas las propuestas y planteamientos en función del desarrollo nacional, que serán recogidos en los congresos a efectuarse en las próximas tres semanas a nivel parroquial, municipal y estadal.

"El 30 de septiembre, el día viernes, nos encontramos en la Plenaria Nacional del Congreso de la Patria y ustedes me traen todas las propuesta para el fortalecimiento productivo de los CLAP a nivel nacional", subrayó el Primer Mandatario venezolano, quien recalcó que para finales de este año se debe llegar a la meta de organizar 21.000 CLAP a nivel nacional.
Acciones concretas
En su alocución, el presidente Nicolás Maduro aseveró que los CLAP deben convertirse en organizaciones que contribuyan a multiplicar la producción comunitaria, municipal y nacional.
Explicó que la instancia organizativa popular forma parte de un plan a corto plazo para derrotar la guerra económica y, a largo plazo, será un proyecto para un nuevo sistema de distribución. "Si esta es la tarea que va a permitir ir despejando los embates de la guerra económica que ha puesto a sufrir a nuestro pueblo, que le esconde los productos, que se los ponen al precio que les da la gana, en esta tarea (fortalecer los CLAP) debemos dedicar todo nuestro esfuerzo", expresó el jefe de Estado.
Destacó que el propósito final será logrado solo con el trabajo entre el poder popular y todas las instituciones vinculadas con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) para, además, ir orientando las cadenas productivas directamente al pueblo a través de los Comités de Abastecimiento.
Resaltó que uno de los objetivos fundamentales del Congreso de la Patria, Capítulo CLAP, es lograr una organización interna que permita recopilar las mejores experiencias de funcionamiento a través de un mecanismo de formación e información en todo el país.
CLAP en cifras
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) han expendido 174.527 toneladas de alimentos en todo el territorio hasta el jueves 08 de septiembre.
Esta cifra corresponde a la instalación de 19.409 comités en más de 27 mil comunidades venezolanas, con la atención integral de 569.365 familias semanalmente.
El jefe del Estado Mayor de los CLAP, Freddy Bernal, informó que tras iniciar con una distribución de 1.400 toneladas de alimentos, actualmente estos procesos alcanzan las 14 mil toneladas repartidas semanalmente en el país.

コメント