Lo que usted no conoce del caso Jatar
- la-tabla/ Víctor Hugo Majano
- 26 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Abogado socio de Jatar está preso en Nueva York por lavar dinero de la venta de drogas en EE.UU

Braulio Jatar. FOTO ARCHIVO
Un abogado que actuaba como asociado en causas judiciales que atendía el escritorio jurídico de Braulio Jatar Alonso se encuentra preso en EE.UU, enjuiciado por un tribunal de Nueva York, acusado de diseñar un esquema de legitimación de dinero producto de la venta de drogas en ese país, conforme a una investigación realizada por la DEA durante el primer semestre de 2014.
Se trata de Halim Cristo Fares, de 59 años de edad, considerado socio de Jatar tal como lo confirman diversas actas de procesos judiciales donde figuran como apoderados de la misma parte.
El hallazgo se suma a otros hechos que relacionan al jurista y editor con situaciones irregulares como el asesinato de su chofer y presunto testaferro y, a su vez, la vinculación de este con un ciudadano checo que figura entre los más buscados de Interpol por el delito de fraude.
Cristo Fares ofreció en marzo de 2014 sus servicios para movilizar y lavar las ganancias que por venta de drogas obtenía una organización de traficantes. Concretamente le planteó a un supuesto representante de los traficantes (y quien resultó ser un confidente de la DEA) un esquema para sacar el dinero hacia América Central a cambio de un porcentaje de las cantidades lavadas.
Estas primeras reuniones se realizaron fuera del territorio estadounidense (aunque no se precisa donde), y las conversaciones se grabaron de acuerdo con la denuncia que presentó el agente especial de la DEA, Kevin Corcoran, que dirigió la investigación. En esa oportunidad acordaron una próxima reunión en EE.UU que finalmente se realizó en mayo en Nueva York.
El abogado venezolano propuso llevar el dinero a Panamá y desde allí transferirlo a Europa a través del sistema bancario panameño. Llegó a plantear que podía movilizar hasta más de 2,5 millones de dólares por cada transacción y propuso ciclos de 5 millones de dólares con el fin de enviar la mayor parte a Europa y mantener otra menor en bancos locales para cubrir los gastos, tal como se lo requirió el agente de los traficantes.
En un segundo contacto acordaron hacer una prueba con una cantidad menor. Para ello Cristo Fares envió a otro hombre, Sean McAbe, con quien los traficantes se encontraron el 16 de mayo en Florida y definieron los detalles. Finalmente el 5 de junio le entregaron 200 mil dólares que al día siguiente llegaron a Panamá, donde agentes encubiertos recibieron 160 mil.
McAbe se volvió a reunir con los supuestos traficantes en Florida y les explicó que la comisión de 40 mil dólares se la repartieron él y Cristo Fares (15 mil dólares cada uno) y los otros 10 mil los recibió otro colaborador no identificado.
Con esas diligencias la DEA pidió la detención de los dos hombres, incluyendo el socio de Jatar, primero ante la corte del Distrito Sur de Florida y luego ante la corte del Distrito Sur de Nueva York donde se considera que se cometió el delito.
El proceso, identificado con el número 1:15-cr-00100, lo dirige el juez Gregory Woods. Previamente, en 2006, el abogado venezolano había sido procesado por falsificación de documentos de una casa de cambios en Porlamar y su defensa estuvo a cargo de su socio Braulio Jatar.
Vale mencionar que en julio de 2003 el padre, Mohamad Fares, la madre, Halima Cristo Fares, y otro familiar, Alex Fares, fueron condenados por legitimar más de 20 millones de dólares.
Comments