top of page
Buscar

¿Qué ocurre en tu cuerpo al beber una Coca Cola?

  • Foto del escritor: CuatroF Digital
    CuatroF Digital
  • 13 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Como se trata de una transnacional que emplea a millones de personas, suele imponerse en los mercados pese a las grandes daños que le ocasiona a nuestro organismo

La Coca Cola es una de las bebidas más comercializadas en todo el mundo. Se consume en casa, en la calle, en familia o en solitario. Cualquier momento es bueno para una Coca Cola o ¿no?...

Bueno, a decir verdad, no. Mira todo lo que sucede en tu cuerpo cuando tomas una Coca Cola y luego no tendrás demasiadas ganas de conseguir una.

En los primeros 10 minutos tu cuerpo recibe el 100% de tu ingesta diaria recomendada de azúcar, que equivale más o menos a diez cucharaditas. El ácido fosfórico neutraliza el sabor dulce haciendo que no vomites.

A los 20 minutos hay un pico de azúcar en el cuerpo que eleva la insulina y tu hígado convierte toda la azúcar que sobra en grasa. A los 40 minutos el cuerpo absorbe toda la cafeína disponible, tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea aumenta y tu hígado envía enormes cantidades de glucosa a tu sistema circulatorio.

Luego de 5 minutos tu cerebro comienza a producir dopamina. Esta hormona es un neurotransmisor que causa el aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial. Salvando las distancias este efecto es similar al del consumo de heroína.

Una hora después de haber consumido la bebida el metabolismo aumenta para quemar la cantidad de grasa producida abruptamente. Además, en este momento las propiedades diuréticas de la cafeína comienzan a jugar su papel, y se supone que esto te permita eliminar todo el magnesio, calcio, zinc, sodio, electrolitos y agua que el consumo de la bebida hizo que sobre en tu cuerpo.

 

“La Coca-Cola aumenta las posibilidades de generar hipertensión, cáncer de colon rectal, descalcificación en dientes y huesos, infartos cardiovasculares, insomnio, ansiedad severa, gingivitis, anemia, obesidad, asma y la peor de todas diabetes”

 


Ya estamos en la última etapa, pero aún falta un poco más. El azúcar que aumentó de un golpe con la Coca Cola, ahora hace falta. El cuerpo había comenzado a funcionar con esa concentración de glucosa, pero ahora le hace falta.



Te vuelves ligeramente irritable y un poco lerdo. Además, en términos fisiológicos has eliminado mucha agua por la acción diurética de la cafeína, y ello produce deshidratación. Lo peor es que al haber eliminado tanto líquido con él se han escapado los nutrientes que tu cuerpo pudo haber usado para rehidratarte y debes quemar recursos de reserva.



Entonces, para repasar, la Coca Cola incentiva la producción de lípidos (grasa) aumenta tu presión arterial, libera cantidades excesivas de dopamina, te hace más irritable y causa deshidratación. Suficiente, ¿no?



Me imagino que nunca más volverás a tomar una Coca Cola...



El consumo de la Coca-Cola no está prohibida, al igual que el cigarro y alcohol, son comercializadas bajo la responsabilidad de quien la consume o ingiere. Muchas universidades como la Universidad de Washington y la Universidad de Chile han realizado estudios sobre sus componentes y los efectos nocivos en la salud. Pero como la Coca-Cola es una empresa transnacional que emplea a millones de personas, suele imponerse en los mercados pese a las grandes daños que le ocasiona a nuestro organismo.

 

 
 
 

Comments


Cuatro F Digital
Congreso De La Patria
Buscar categorias
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Infórmate de verdad

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page